Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorRodríguez Delgado, Mauricio Enrique-
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404428-
dc.creatorOtero Pilonieta, Laura Milena-
dc.date2020-06-26T16:48:54Z-
dc.date2020-06-26T16:48:54Z-
dc.date2012-05-
dc.date.accessioned2022-03-14T18:45:36Z-
dc.date.available2022-03-14T18:45:36Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/637-
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional UNAB-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18081-
dc.descriptionDesde la investigación cualitativa, se planteó un estudio sobre el instituto jurídico contractual de la caducidad administrativa en el proceso de contratación estatal a partir del análisis de la jurisprudencia, la doctrina y la teoría administrativa aplicable al instituto, con el ánimo de describir los aspectos generales que intervienen en la declaratoria de esta cláusula exorbitante y recomendar la reglamentación del procedimiento administrativo que debe desarrollarse para su correcta ejecución. Como eje teórico de investigación se adoptaron los lineamientos del Estado social de derecho para indagar en la caducidad administrativa y afirmar que su existencia se justifica en la protección del interés público inmerso en el contrato estatal, cuya finalidad es el cumplimiento de los fines estatales.-
dc.descriptionResumen 7 Abstract 8 Introducción 9 Problema 11 Objetivos de la investigación 13 Objetivo general 13 Objetivos específicos 13 Justificación 14 Marco de referencia 14 Fundamentos teóricos 15 Antecedentes del problema 21 Marco teórico 23 Capitulo I La contratación estatal 1. De la contratación estatal 23 1.1 Evolución jurisprudencial 28 2. Principios constitucionales y legales de la contratación estatal en Colombia 35 3. Fines de la contratación 47 4. Estatuto general de la contratación estatal y normas complementarias 51 4.1 Valoraciones jurisprudenciales y análisis del fenómeno en el ámbito administrativo 55 Capitulo II La Caducidad Administrativa 5. Naturaleza jurídica 59 6. Causales para la declaratoria de la caducidad del contrato estatal 65 6.1 Incumplimiento grave obligaciones del contratista 65 6.2 Colaboración con grupos al margen de la ley 69 6.3 Por Alcances Fiscales 71 6.4 En materia de contratos de concesión por minería 71 7. Tramite administrativo para declarar la caducidad del contrato estatal 73 7.1 Oportunidad 78 8. Efectos de la caducidad en el proceso de contratación estatal y régimen de responsabilidad 79 9. Derecho de defensa 81 9.1 Excepción de contrato no cumplido y acción contenciosa de controversias contractuales 84 9.2 Presunción de legalidad e inversión de la carga probatoria 89 Capitulo III 10. La caducidad administrativa en el proceso de contratación estatal en Colombia: Un análisis desde los lineamientos del Estado Social de Derecho 89 Hipótesis 98 Metodología 98 Conclusiones 102 Bibliografía 104-
dc.descriptionPregrado-
dc.descriptionFrom qualitative research, a study of a contractual legal institute of administrative forfeiture in state contracting process from the analysis of case law, Doctrine and management theory applicable to the institute was presented, with the aim of describing the general aspects involved in declaring this exorbitant clause and to recommend the regulation of administrative procedure to be developed for proper execution. As a theoretic axis of research, guidelines of the Social State of Law were adopted to inquire into the administrative forfeiture and assert that its existence is justified in protecting the public interest immersed in the state contract whose purpose is the fulfillment of State purposes.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas-
dc.publisherPregrado Derecho-
dc.relationOtero Pilonieta, Laura Milena (2012). La caducidad administrativa en el proceso de contratación estatal. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB-
dc.relationConstitución Política de Colombia, artículo 2-
dc.relationConcepto 1293 (Consejo de Estado, Sala de consulta y servicio civil 14 de Diciembre de 2000).-
dc.relationConcepto Mayo 17 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil 2001).-
dc.relationConcepto Septiembre 14 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil 2001).-
dc.relationConcepto 32 (Secretaría General, Alcaldía mayor de Bogotá 2004).-
dc.relationCodigo de Minas, (Congreso de la República 2001).-
dc.relationDictamen de 8 de noviembre de 1976 (Consejo De Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Rad.1088. C.P. Samuel Arango Reyes1976).-
dc.relationExposición de motivos Ley 80 de 1993 (Gaceta del Congreso No. 75 23 de Septiembre de 1992).-
dc.relationLey 80 (Congreso de la Republica 1993).-
dc.relationLey 418 (Congreso de la República 1997).-
dc.relationLey 610, articulo 61 (Congreso de la República 2000).-
dc.relationSentencia 16 de Enero de 1975 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 16 de Enero de 1975).-
dc.relationSentencia Enero 31 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 1991).-
dc.relationSentencia Abril 9 (Consejo de Estado, Sala de lo Contecioso Administrativo, Sección Tercera 1992).-
dc.relationSentencia C-449 (Corte Constitucional 2 de Julio de 1992).-
dc.relationSentencia C-575, Corte Constitucional (1992).-
dc.relationSentencia Diciembre 14 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 1993).-
dc.relationSentencia T-187 (Corte Constitucional 1993).-
dc.relationSentencia C- 415 (Corte Constitucional 1994).-
dc.relationSentencia C-544 (Corte Constitucional 1994).-
dc.relationSentencia C- 053 (Corte Constitucional 1995).-
dc.relationSentencia de Abril 17 de 1996, Rad. 811-1996 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil 1996).-
dc.relationSentencia del 22 de abril , Expediente 8830 (Consejo de Estado, Sección Tercera 1996).-
dc.relationSentencia Marzo 27 (Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo, sección tercera 1996).-
dc.relationSentencia Septiembre 24 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 1998).-
dc.relationSentencia T-569 (Corte Constitucional, Sala primera de revisión 8 de Octubre de 1998).-
dc.relationSentencia T-569 (Corte Constitucional 1998).-
dc.relationSentencia T-731 (Corte Constitucional 1998).-
dc.relationSentencia 11194 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 15 de Febrero de 1999).-
dc.relationSentencia 13 de Septiembre, Rad. 10264 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 13 de Septiembre de 1999).-
dc.relationSentencia Octubre 14 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 1999).-
dc.relationSentencia Septiembre 13 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 1999).-
dc.relationSentencia 10399 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 3 de Febrero de 2000).-
dc.relationSentencia 10963 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 15 de Junio de 2000).-
dc.relationSentencia 12775 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 6 de Abril de 2000).-
dc.relationSentencia 1293 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil 14 de Diciembre de 2000).-
dc.relationSentencia C- 646 (Corte Constitucional 2000).-
dc.relationSentencia de Febrero 3 de 2000 (Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo, Sección tercera 3 de Febrero de 2000).-
dc.relationSentencia C-892 (Corte Constitucional 2001).-
dc.relationSentencia Marzo 15 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2001).-
dc.relationSentencia 21588 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 7 de Marzo de 2002).-
dc.relationSentencia C-649 (Corte Constitucional 2002).-
dc.relationSentencia C-384 de 2003 (Corte Constitucional 13 de Mayo de 2003).-
dc.relationSentencia Abril 15 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2004).-
dc.relationSentencia Marzo 18 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2004).-
dc.relationSentencia Agosto 11 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2005).-
dc.relationSentencia Noviembre 10 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2005).-
dc.relationSentencia Octubre 20 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2005).-
dc.relationSentencia Marzo 15 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2006).-
dc.relationSentencia Septiembre 28 de Septiembre de 2006 (Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo, sección tercera 28 de Septiembre de 2006).-
dc.relationSentencia SU -713 (Corte Constitucional 2006).-
dc.relationSentencia T- 209 (Corte Constitucional 2006).-
dc.relationSentencia C- 932 (Corte Constitucional 2007).-
dc.relationSentencia Mayo 2 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2007).-
dc.relationSentencia Octubre 3 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Sala de lo Contencioso Administrativo 2007).-
dc.relationSentencia Julio 31 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2008).-
dc.relationSentencia Noviembre 20 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2008).-
dc.relationSentencia C-713 (Corte Constitucional 2009).-
dc.relationSentencia T- 537 (Corte Constitucional 2009).-
dc.relationSentencia Abril 14 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2010).-
dc.relationSentencia Marzo 17 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2010).-
dc.relationSentencia 18167 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 2011).-
dc.relationSentencia de Enero 31 (Consejo de Estado, Sala de lo contencioso administrativo, sección tercera 2011).-
dc.relationSentencia Mayo 9 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Seccion Tercera 2011).-
dc.relationRecurso de apelación Dimerco S.A. VS. Procuraduria General del Valle del Cauca, 074-5390-2006 (Procuraduria Delegada para la Contratación Estatal 16 de Julio de 2010).-
dc.relationAmaya Olaya, U. A. (2004). “La responsabilidad patrimonial del Estado frente al derecho colectivo y el principio constitucional de la moralidad administrativa. IV Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo (págs. 806-811). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.-
dc.relationArana Montoya, E. A. (sf). Regimen de la contratación estatal. Bogotá D.C.: Universidad Libre de Colombia.-
dc.relationArango, J. y. (2004). Aplicación de las clausulas exorbitantes en los contratos estatales regulados por regimenes especiales. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.-
dc.relationArenas Charum y Jaramillo, L. C. (2002). Analisis y recopilación de extractos de la jurisprudencia arbitral en Contratación Estatal a partir de la vigencia de la Ley 80 de 1993. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.-
dc.relationArenas, C. &. (2002). Analisis y recopilación de extractos de la jurisprudencia arbitral en contratación estatal a partir de la vigencia de la ley 80 de 1993. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.-
dc.relationBaron Ramirez, L. P. (2010). Cartilla para la contratación estatal. Pereira: Universidad Libre de Colombia, Seccional Pereira.-
dc.relationBejarano Roccancio, Jhon Jairo (2009). “Fundamentos de contratación pública para proyectos sociales en alimentación y nutrición”. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C.-
dc.relationCuartas, L. y. (2006). La ecuación económica y financiera de los contratos estatales dentro del marco de la ley de contratación pública. Medellín: Universidad de Medellín.-
dc.relationDuguit, L. (1975). Las Transformaciones del Derecho, público y privado. Buenos Aires: Heliasta.-
dc.relationEscobar Gil, R. (2003). Teoria general de los contratos de la administración pública. Bogotá D.C.: Legis.-
dc.relationGámez Vizcaíno, Javier (2001): Manual de la contratación Estatal. Ed. Legis, Bogotá D.C.-
dc.relationGarcia Ramirez, J. (sf). Algunas reflexiones en torno a la declaratoria de caducidad en los contratos estatales. Bogotá D.C.: ICCE.-
dc.relationGorbaneff, Yuri (2002): Contratación pública en Colombia y la teoría económica. Archivos de Economía, Dirección de estudios económicos, Departamento Nacional de Planeación.-
dc.relationHernandez Blanquisett, K. (2000). El contrato de concesión portuaria. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.-
dc.relationHernández Sampieri Y Mendoza. (2008) “Metodología de la investigación”. Mc Graw Hill, quinta edición, México.-
dc.relationHerrera Robles, A. (2010). Alcances del poder sancionatorio de las entidades publicas dentro de los contratos estatales. Barranquilla: Academia Colombiana de Jurisprudencia.-
dc.relationJezé, G. (1949). Principios generales del Derecho Administrativo. Buenos Aires: Depalma.-
dc.relationJimenez Gil, W. (sf). Linea jurisprudencial respecto al principio de buena fé. Bogotá.-
dc.relationJinesta, E. (sf). Los principios constitucionales de eficacia, eficiencia y rendición de cuentas de las administraciones publicas. San José de Costa Rica: Colegio de abogados, República de Costa Rica.-
dc.relationLarroumet, C. (1993). Teoría General del contrato. Bogotá D.C.: Temis.-
dc.relationMarienhoff, M. S. (1998). Tratado de Derecho Administrativo, Tomo III A. Buenos Aires: Abeledo-perrot.-
dc.relationMojica Cortes, F. P. (2007). Algunos apuntes sobre la caducidad de los contratos estatales en el regimen juridico colombiano. Revista Virtual "via inveniendi et iudicandi".-
dc.relationMoreno Molina, J. A. (2007). La contratación pública en los paises de la comunidad andina: un estudio comparado con el derecho de la Unión Europea. Lima: Secretaría General de la Comunidad Andina, proyecto de cooperación UE-CAN.-
dc.relationNavarro & Rivera, A. y. (2001). Instituciones del derecho privado en la contratación estatal. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.-
dc.relationPalacio Hincapié, J. (2005). La contratación de las entidades estatales. Bogotá D.C.: Libreria Juridica Sanchez R.-
dc.relationPino Ricci, J. (2010). Cartillas de Administració Pública: contratación estatal. Bogotá D.C.: Escuela Superior de Administración Pública-ESAP-.-
dc.relationPortela Perdomo, M. (2011). Excepción de contrato no cumplido. Bogota D.C.: Universidad de la Sabana.-
dc.relationPortela Perdomo, M. (2011). La excepción de contrato no cumplido. Bogotá D.C.: Universidad de la Sabana.-
dc.relationProcuraduria General de la Nación. (2004). Etica publica y privada en la Contratación Estatal, compromiso de todos. Bogotá D.C.-
dc.relationRico Puerta, L. (2007). Teoría general y práctica de la contratación estatal. Bogotá D.C.: Legis.-
dc.relationRodriguez Plata, H. (sf). Aplicación de los principios de igualdad y transparencia en la contratación pública de España y Colombia. Derechos y valores, 74.-
dc.relationValencia Restrepo, H. (1999). Nomoarquica, principialistica juridica o los principios generales del Derecho. Bogotá D.C.: Temis S.A.-
dc.relationVillamizar Shiller, E. A. (2006). El derecho colectivo: “moralidad administrativa” en la contratación estatal. Estudios Socio-Juridicos, Universidad del Rosario, 183.-
dc.relationYounes Moreno, Diego. (1996) “Curso de Derecho Administrativo”. 5ª Edición. Ediciones Jurídicas. Gustavo Ibáñez.-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightsAbierto (Texto Completo)-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.subjectLaw-
dc.subjectExpiration-
dc.subjectAdministrative contracts-
dc.subjectLegal aspects-
dc.subjectResearch-
dc.subjectState contract-
dc.subjectSocial rule of law-
dc.subjectContracting processes-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectCaducidad-
dc.subjectContratos administrativos-
dc.subjectAspectos jurídicos-
dc.subjectInvestigaciones-
dc.subjectContrato estatal-
dc.subjectEstado social de derecho-
dc.subjectProcesos de contratación-
dc.titleLa caducidad administrativa en el proceso de contratación estatal: un análisis desde los lineamientos del estado social de derecho-
dc.titleAdministrative expiration in the state contracting process: an analysis from the guidelines of the social state of law-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis-
dc.typeTrabajo de Grado-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP-
dc.coverageBucaramanga (Colombia)-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.