Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/180795
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRosas Huerta, Angélica-
dc.date2023-01-25-
dc.date.accessioned2023-03-15T20:32:14Z-
dc.date.available2023-03-15T20:32:14Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/article/view/83576-
dc.identifier10.5209/cgap.83576-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/180795-
dc.descriptionAt the beginning of this century, climate change was recognized by the Mexican government as a public problem, and over the years, a public policy for its attention was configured. In this last decade, legal actions have been promoted and dependencies have been created to introduce evaluation as an instrument that allows the improvement of the processes of construction and redesign of climate policy. Faced with this, this paper analyzes the process of institutionalization of the evaluation of climate policy in Mexico, in particular the advances in the administrative culture and the challenges that currently must be overcome to ensure that the legal-cultural system, created to evaluate the policy implemented to mitigate greenhouse gas emissions and achieve adaptation to the effects of climate change, allows evaluation to be assumed as a constant, necessary and priority activity in the formulation and decision-making processes.en-US
dc.descriptionA principios de este siglo el cambio climático es reconocido por el gobierno mexicano como un problema público, a través de los años, se configura una política pública para su atención. En esta última década se impulsan acciones jurídicas y se crean dependencias para introducir a la evaluación como un instrumento que permite la mejora de los procesos de construcción y rediseño de la política climática. Frente a ello, este trabajo analiza el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en México, en particular los avances en la cultura administrativa y los desafíos que actualmente deben superarse para lograr que el sistema legal-cultural, creado para evaluar la política implementada para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr una adaptación a los efectos del cambio climático, permita asumir a la evaluación como una actividad constante, necesaria y prioritaria en los procesos de formulación y toma de decisión.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/CGAP/article/view/83576/4564456562519-
dc.relation/*ref*/López, Andrés. (2017). Estrategia Política. III Congreso Nacional Extraordinario en la Ciudad de México. [Discurso]. Disponible en: https://lopezobrador.org.mx/temas/iii-congreso-nacional-extraordinario-morena/ (Visitado el 03/01/2022).-
dc.relation/*ref*/Adger, Neil. y Barnett, Jon. (2009). Four reasons for concern about adaptation to climate change, Environment and Planning A., 41(12), 2800-2805. Disponible en: https://doi.org/10.1068/a42244 (Visitado el 01/02/2022).-
dc.relation/*ref*/Bird, N.; Watson, Charlene.; Schalatek, Liane. y Keil, K. (2017). Reseña temática sobre el financiamiento para el clima: Financiamiento para la adaptación, Climate Funds Update. North America. Disponible en: https://www.odi.org/publications/11053-climate-finance-fundamentals-3-adaptation-finance-2017-update#downloads (Visitado el 15/01/2022).-
dc.relation/*ref*/Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, CDHCU. (2012). Art. 15, frac. VI de la Ley General de Cambio Climático. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCC.pdf (Visitado el 15/06/2022).-
dc.relation/*ref*/Cardozo, Myriam.; Rosas, Angélica. y Sotelo, Esthela. (2014). Políticas relativas al cambio climático y su evaluación: perspectivas y retos. En Enrique Cerón et al (coord.), La inserción de México en el siglo XXI (pp. 23-45). México: UAM-X.-
dc.relation/*ref*/Cardozo, Myriam. (2012). Evaluación y metaevaluación en las políticas y programas públicos. Estado del arte. México: UAM-X.-
dc.relation/*ref*/CONEVAL. (2007). Evaluación de la Política Social. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/Paginas/Proceso-de-Evaluacion.aspx (Visitado el 01/08/2022).-
dc.relation/*ref*/Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). (2013). National Monitoring and Evaluation (M&E) of Climate Change Adaptation, Germany, Federal Ministry for Economic Cooperation and Development-Future-Makers-GIZ. Disponible en: https://www.pacificclimatechange.net/sites/default/files/documents/2013%2007%20GIZ%20-%20National%20M&E%20of%20CCA.pdf. (Visitado el 26/03/2022).-
dc.relation/*ref*/Discurso de Andrés Manuel López Obrados, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, durante el III Congreso Nacional Extraordinario en la Ciudad de México, 11 de junio de 2017, https://lopezobrador.org.mx/temas/iii-congreso-nacional-extraordinario-morena/ (Visitado el 28/03/2022).-
dc.relation/*ref*/Directorio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. (s.f.). Disponible en: http://portaltransparencia.gob.mx/pot/directorio/begin.do?method=begin&_idDependencia=16121, (Visitado el 27/07/2022).-
dc.relation/*ref*/El Contribuyente (2021). INPC – Índice Nacional de Precios al Consumidor. Disponible en: https://www.elcontribuyente.mx/inpc/ (3 de febrero de 2021).-
dc.relation/*ref*/Fernández, Adrián. (03 de febrero de 2022). ¿Qué implicaciones tiene la desaparición del INECC? [Comentario]. Seminario Universitario de Sociedad de Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM (SUSMAI). México. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=UqMmR4oq-Xo (Visitado el 05/04/2022).-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2014). Programa institucional. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 2014-2018. México, INECC. Disponible en: http://www.transparencia.inecc.gob.mx/transparencia/piinecc_inecc_2014-2018.pdf (Visitado el 25/08/2022).-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2017a). Programa Institucional del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 2014-2018. logros 2016. México, INECC. Disponible en: http://www.transparencia.inecc.gob.mx/transparencia/2016_logros_inecc.pdf (Visitado el 05/07/2022).-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2017b). Evaluación estratégica del Anexo Transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático. Informe final. México, INECC. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/261387/Informe_evaluacion_ATCC_final_limpio_1__1_.pdf (Visitado el 05/07/2022).-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2017c). Evaluación estratégica del Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018. Informe final. México, INECC. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/261388/Informe__evaluacion_PECC_final_limpio_1_.pdf (Visitado el 05/07/2022).-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2018). Programa Institucional del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 2014-2018. Avances y resultados 2017. México, INECC. Disponible en: http://www.transparencia.inecc.gob.mx/transparencia/avances_y_resultados_2017_2014_2018.pdf. (Visitado el 05/07/2022).-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2019). Informe de Autoevaluación, Junta de Gobierno del INECC, Primera sesión ordinaria 2020, cierre al 31 de diciembre de 2019. México, INECC.-
dc.relation/*ref*/Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). (2021). Informe de Autoevaluación, cierre al 31 de diciembre de 2020, Junta de Gobierno del INECC, Primera sesión ordinaria 2021. México, INECC.-
dc.relation/*ref*/Mullan, Michael; Kingsmill, Nicolas; Kramer, Arnoldo y Agrawala, S. (2013). National Adaptation Planning: Lessons from OECD Countries, (54). France: OECD. Disponible en: https://www.oecd-ilibrary.org/environment/oecd-environment-working-papers_19970900 (Visitado el 05/01/2022).-
dc.relation/*ref*/Naswa, Prakriti; Trærup, Sara; Lærke, Meltofte; Bouroncle, Claudia; Medellín, Claudia; Imbach, Pablo; Louman, Bastiaan y Spensley Jason (2015). Buenas prácticas para el diseño e implementación de sistemas nacionales de monitoreo para la adaptación al cambio climático. Dinamarca: Centro y Red de Tecnología del Clima. Disponible en: http://orbit.dtu.dk/files/117917445/Buenas_practicas.pdf 05-07-2018 (Visitado el 22/02/2022).-
dc.relation/*ref*/Oficio RJJ.800.072/21 con fecha 8 de octubre de 2021 en el cual se da respuesta a solicitud de información al INECC a través de la Plataforma Nacional de Transparencia con Folio 1612100014521 del 14 de septiembre de 2021.-
dc.relation/*ref*/Price, Hayley; Hammil, Anne; Dekens, Julie; Leiter, Timo y Olivier, Julia. (2015). Developing national adaptation monitoring and evaluation systems: A guidebook. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Disponible en: https://www.adaptationcommunity.net/?wpfb_dl=268 (Visitado el 06/06/2022).-
dc.relation/*ref*/Padrón, José. (2006). Bases del concepto de ‘Investigación Aplicada’ (o investigación aplicativa o aplicaciones). Disponible en: http://padron.entretemas.com.ve/InvAplicada/index.htm (Visitado el 13/04/2012).-
dc.relation/*ref*/Presupuesto de Egresos de la Federación para los ejercicios fiscales 2015 al 2022. Recuperado de: https://www.pef.hacienda.gob.mx], fecha de consulta 20 de febrero de 2022-
dc.relation/*ref*/Rosas, Angélica. (2019). La transparencia en el financiamiento internacional para la atención del cambio climático en México. Revista Enfoques, 17(30), 1-25. Disponible en: http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/495/pdf_88 (Visitado el 25/01/2022).-
dc.relation/*ref*/Rosas, Angélica. (2021a). Institucionalización de la política de adaptación al cambio climático en México en Cardozo M, y Rosas A. Avances recientes en la evaluación de políticas y programas públicos.-
dc.relation/*ref*/Rosas, Angélica. (2021b). Propuestas metodológicas para un mismo fin: el análisis de políticas públicas en Hernández R., Martínez Ma. G., Culebro J. y Navarro A. (Coord.) Experiencias, retos y desafíos de la enseñanza de las políticas públicas en México. México: UAM-Lerma.-
dc.relation/*ref*/Sánchez, Fabio y Liendo Nicolás (Ed). (2020). Manual de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. Disponible en: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/1458/El%20ana%CC%81lisis%20de%20poli%CC%81ticas%20pu%CC%81blicas.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Visitado el 03/03/2022).-
dc.relation/*ref*/Secretaria Técnica de la Coordinación de Evaluación. Documento de enfoque para la evaluación del Programa Especial del Cambio Climático 2014-2018. México. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/162204/Documento_de_enfoque_evaluaci_n_PECC.pdf (Visitado el 12/02/2022).-
dc.relation/*ref*/SEMARNAT. (2021). Semarnat impulsa reforma administrativa, Comunicado de Prensa, número 133/21, 17 de diciembre. Disponible en: https://www.gob.mx/semarnat/prensa/semarnat-impulsa-reformaadministrativa?state=published (Visitado el 09/05/2022).-
dc.relation/*ref*/Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia. (s.f.). Capítulo X “Plazas de personal de base y de confianza” del artículo 70 de la Ley General de Transparencia y acceso a la información pública, INAI. Disponible en: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/?idSujetoObigadoParametro=191&idEntidadParametro=33&idSectorParametro=21 (Visitado el 02/07/2022).-
dc.relation/*ref*/Tompkins, Emma; Adger, Neil; Boyd, Emily; Vicholson-Cole, S.; Weatherhead, Keith y Arnell, Nigel (2010). Observed adaptation to climate change: UK evidence of transition to a well-adapting society. Global Environmental Change, 20(4), October, 627-635. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959378010000415 (Visitado el 02/04/2022).-
dc.relation/*ref*/Transparencia presupuestaria . Observatorio del gasto. (2021). Sistema de Evaluación del Desempeño. Disponible en: https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/evaluaciones (Visitado el 15/08/2022).-
dc.relation/*ref*/-
dc.rightsDerechos de autor 2022 Cuadernos de Gobierno y Administración Públicaes-ES
dc.sourceCuadernos de Gobierno y Administración Pública; Vol. 9 No. 2 (2022); 99-112en-US
dc.sourceCuadernos de Gobierno y Administración Pública; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 99-112es-ES
dc.source2341-4839-
dc.source2341-3808-
dc.subjectInstitucionalización de la evaluaciónes-ES
dc.subjectpolítica climáticaes-ES
dc.subjectinstrumentos de política,es-ES
dc.subjectcambio climáticoes-ES
dc.subjectgobierno mexicanoes-ES
dc.subjectInstitucionalization of evaluationen-US
dc.subjectclimate policyen-US
dc.subjectpolicy instrumentsen-US
dc.subjectclimate changeen-US
dc.subjectMexican governmenten-US
dc.titleAvances y desafíos en el proceso de institucionalización de la evaluación de la política climática en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - UCM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.