Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/180295
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHernández Aguirre, Fabiola-
dc.creatorCortés Fragoso, Sergio-
dc.creatorCervantes Cerón, Evelyn-
dc.date2022-07-01-
dc.date.accessioned2023-03-15T18:13:08Z-
dc.date.available2023-03-15T18:13:08Z-
dc.identifierhttp://revistacopala.net/index.php/ojs/article/view/156-
dc.identifier10.35600.25008870.2022.15.0254-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/180295-
dc.descriptionA partir de una crítica decolonial de la tradición anglosajona de la pedagogía, se cuestionan sus implicaciones en la construcción de subjetividades enajenadas, individualistas y centradas en el consumo. Perspectiva hegemónica que, acorde con las necesidades de desarrollo capitalista ha signado la formación desde el siglo pasado. ¿Qué relación existe entre estas lógicas depredadoras y reproductoras del capital global, con una disciplina como la pedagogía? Ante un contexto como el descrito anteriormente ¿Cómo construir alternativas frente a la certificación de la conciencia que la formación hegemónica ha significado que, además de alejarnos del cuidado de sí, nos aleja del otro y lo otro? Frente a la hegemonía formativa, se plantea una pedagogía de la espiritualidad como urgencia ante el sin sentido del mundo global de la actualidad. Alternativa que abre al reconocimiento de diferentes formas de subjetivación, pero sobre todo la importancia de la pedagogía de la espiritualidad como posibilidad para construir conciencia relacional del cuidado del otro y lo otro como cuidado de sí.   es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRed CoPaLaes-ES
dc.relationhttp://revistacopala.net/index.php/ojs/article/view/156/141-
dc.relationhttp://revistacopala.net/index.php/ojs/article/view/156/142-
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista CoPaLaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Construyendo Paz Latinoamericana; No. 15 (2022): Revista CoPaLa; 68 - 79en-US
dc.sourceRevista Construyendo Paz Latinoamericana; Núm. 15 (2022): Revista CoPaLa; 68 - 79es-ES
dc.source2500-8870-
dc.source10.35600/25008870.2022.15-
dc.titlePedagogía de la Espiritualidad. Decolonización del cuidado como conciencia relacional.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Otros Autores - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.