Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18022
Título : El problema de los páramos y la explotación aurífera: el caso del páramo de Santurbán
Autor : González León, Carlos Andrés [0001146696]
González León, Carlos Andrés [Y7hGeZMAAAAJ]
González León, Carlos Andrés [0000-0003-4925-8830]
González León, Carlos Andrés [Carlos-Gonzalez-Leon]
Grupo de Investigación en Teoría del Derecho y Formación Jurídica
Palabras clave : Protección de los páramos;Paradigmas del derecho;Participación ciudadana;Corrección moral;Estado social;Estado liberal burgués;Protection of the moors;Paradigms of law;Citizen participation;Moral correction;Social status;Bourgeois liberal state;Investigación;Estado social;Medio ambiente;Protección de páramos;Filosofía del derecho;Legislación;Ecosistemas;Decisiones judiciales
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
Pregrado Derecho
Descripción : El artículo que se presenta busca reflexionar desde la Filosofía del Derecho, en torno al problema de la protección de los páramos en Colombia, partiendo del caso del Páramo de Santurbán, con el fin de mostrar la insuficiencia del papel del legislador y del juez, al lado de modelos que resulten más participativos y que se fundamenten en participación y lealtades mayores para lograr corrección moral en términos de protección al medio ambiente, la vida y la salud, para lo cual se siguen de cerca el concepto de ruptura de paradigmas tradicionales sobre la concepción del Derecho y del Estado estudiado por Habermas, el análisis sobre la decisión judicial en Dworkin y el concepto de lealtades usado por Rorty.
The article that is presented seeks to reflect from the Philosophy of Law, around the problem of the protection of the páramos in Colombia, starting from the case of the Páramo de Santurbán, in order to show the insufficiency of the role of the legislator and the judge, when side of models that are more participatory and that are based on participation and greater loyalties to achieve moral correctness in terms of protection of the environment, life and health, for which the concept of the breakdown of traditional paradigms on the conception of Law and the State studied by Habermas, the analysis of the judicial decision in Dworkin and the concept of loyalties used by Rorty.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18022
Otros identificadores : 2590-8901
0120-8578
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8421
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.