Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 131-140 de 148.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2018Política global y fútbol : el deporte como preocupación de las ciencias socialesAlfaro Salas, Marly Yisette; Arley Fonseca, Mauricio; Banzatto, Arthur Pinheiro de Azevedo; Bravo Anduaga, Joel Ángel; Cattafi, Carmelo; Fernández Araya, Josué; García Barrios, Adriana; García Tovar, Carlos Gerardo; Garrido Fariña, Germán Isauro; Gonenashvili Taliashvili, Kaji; Langre Castellanos, Ricardo; Lima, Lurian José Reis da Silva; Márquez Ferreiro, Jesús David; Martínez Romero, María de Lourdes; Menezes, Roberto Goulart; Oliver González, Misael Rubén; Ortega Véliz, Omar Sadoth; Reyes, Carlos; Rodarte Uribe, Ricardo; Rodríguez Martínez, Iván Efraín; Rodríguez Salazar, Luis Mauricio; Rosas Colín, Carmen Patricia; Salas Ocampo, Luis Diego; Silva, Marcos de Araújo; Soto Acosta, Willy A.; Soto Lagos, Rodrigo; Soto Zárate, Carlos Ignacio; Zéraoui, Zidane
2006El desarrollo del capitalismo en los países coloniales y dependientesGonzález Casanova, Pablo
2010Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano (No. 29 abr 2010)Millán, Márgara
2020¿Qué es una revolución? : y otros ensayos reunidosGarcía Linera, Álvaro
2003Mercado, estado y democracia. Reflexiones en torno a la teoría política del monetarismoBorón, Atilio
2003Tras el diluvio siempre sale el sol. La teoría política marxista entre las transformaciones del capitalismo y el derrumbe de los ´socialismos realmente existentes´Borón, Atilio
2014“Bien vivir” : entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poderQuijano, Aníbal
20012000: el año de la protesta global contra la globalizaciónBello, Walden F.
2001De Seattle a Porto Alegre. Pasado, presente y futuro del movimiento anti-mundialización neoliberalSeoane, José; Taddei, Emilio H.
2008En los marcos de la violenciaFernandes, Florestan