Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169613
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOtero, Romina-
dc.coverage.spatialCórdoba-
dc.coverage.spatialArgentina-
dc.date.accessioned2022-08-03T01:14:43Z-
dc.date.available2022-08-03T01:14:43Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.isbn978-987-558-469-3-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169613-
dc.description.abstractCon la sanción de la ley 3233, en 1922, el Estado de la provincia de Córdoba asume un rol decisivo en la promoción de las artes y la consolidación de la identidad cultural. Gracias a las becas de formación así instituidas (que nutrirán con el tiempo colecciones y galerías), un conjunto de jóvenes artistas plásticos accederá a la continuación de sus estudios y la ampliación de sus experiencias de aprendizaje, a través de los viajes por Europa y América. Siguiendo el periplo de Antonio Pedone, Francisco Vidal y Héctor Valazza, primero; y el de José Malanca, Edelmiro Lescano Ceballos y Ricardo Musso, después; de la España castellana a la Italia clásica, de la bohemia parisina a las redes intelectuales en territorio americano, el viaje (artefacto cultural múltiple) es el prisma elegido por Romina Otero para reconstruir no sólo el campo del arte en la Córdoba de los años 20, sino también las tensiones entre tradición y vanguardia que han dado su fisonomía a una época significativa en la historia del arte.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent232 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartamento de Ciencias Sociales. Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia. Universidad Nacional de Quilmeses_AR
dc.relationSerie Tesis Posgrado-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectArtees_AR
dc.subjectBecases_AR
dc.titleArtistas en tránsito : viajes, tradición y renovación en las artes plásticas de Córdoba durante los años 20es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UNQ

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Artistasentransito.pdf3,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.