Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168399
Título : HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD EN VENEZUELA
Editorial : Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Descripción : El presente artículo tiene como propósito exponer un cuadro general de la evolución de la universidad venezolana, desde la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Santiago de León de Caracas en 1721, hasta la conformación del actual subsistema de educación superior venezolano, que para el año 2005 estaba conformado por 6 universidades autónomas, 16 universidades nacionales experimentales, 24 universidades privadas, 9 colegios universitarios y 99 institutosuniversitarios, entre públicos y privados. En este cuadro general institucional, hemos concentrado nuestro interés en la evolución del sistema universitario, abordado a partir de la siguiente periodización: 1) Antecedentes (1696-1721), 2) Universidad Colonial (1721-1827), 3) Universidad Repúblicana (1827-1936), 4) Etapa de transicióndemocrática (1936-1958), 5) Surgimiento de la Universidad Nacional Experimental y organización del sistema universitario contemporáneo a través de la Ley de Universidades de 1970 (1958-1970), 6) Expansión, crisis y reforma del sistema  universitario, en el contexto de la constitución bolivariana de 1999 y debate por una nueva ley de educación superior (1971-2005).Palabras claves: Historia de la Universidad, Reforma Universitaria,Legislación Universitaria, Sistema de Educación Superior.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/168399
Otros identificadores : https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2533
Aparece en las colecciones: Doctorado en Ciencias de la Educación - DCE - UPTC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.