Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCapogrossi, Lorena-
dc.contributor.authorPalermo, Hernán M.-
dc.date.accessioned2021-12-01T16:21:35Z-
dc.date.available2021-12-01T16:21:35Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.isbn978-987-722-722-2-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15695-
dc.description.abstractEste libro ya nació clásico. En sus 52 capítulos abre un abanico diversificado, único y de extrema riqueza sobre las antropologías del trabajo en América Latina. Sabiamente, incluye varias generaciones de investigadores e investigadoras y una gran cantidad de contextos etnográficos. Será una referencia obligatoria, en la antropología y más allá de ella, para todos aquellos y aquellas que se interesan por comprender el trabajo en nuestra región. Solo tenemos que agradecer a sus editores y autores y autoras el regalo que nos hacen. Gustavo Lins Ribeiro - Universidad Autónoma Metropolitana - Lerma, México-
dc.format.extent1990 p.-
dc.publisherCEIL-
dc.publisherCIECS-
dc.publisherCLACSO-
dc.publisherCONICET-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectCOVID-19-
dc.subjectGénero-
dc.subjectResistencia-
dc.subjectTrabajo-
dc.subjectViolencia-
dc.titleTratado latinoamericano de antropología del trabajo-
dc.typeLibro-
Aparece en las colecciones: Secretaría Ejecutiva

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Tratado-latinoamericano.pdf17,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.