Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156455
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlvarez Hoyos, María Teresa-
dc.date2017-04-01-
dc.date.accessioned2022-03-29T19:33:14Z-
dc.date.available2022-03-29T19:33:14Z-
dc.identifierhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3268-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156455-
dc.descriptionColombia a comienzos del siglo XX era una república que había ensayado, a lo largo de un siglo, diferentes modos de organización social, y sólo hasta después de haber realizado la confrontación más dura a finales del siglo . la Guerra de los Mil Días . Comenzó a estructurar un nueva configuración de país, con características más civilizatorias y correspondiente a las tendencias hacia la modernización que vivían los países de América Latina.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Nariñoes-ES
dc.relationhttps://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3268/3813-
dc.relation/*ref*/TAMAYO, J. Historia del indigenismo cuzqueño. Siglos XVI-XX. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1980, p. 43.-
dc.relation/*ref*/CEREZO GALÁN, Pedro. .Ortega y la generación de 1914: un proyecto de ilustración., Revista de Occidente (Madrid), No. 156, (mayo) 1994, p. 6.-
dc.relation/*ref*/ORTEGA Y GASSET, José. Ensayos sobre la .generación del 98. y otros escritores españoles contemporáneos, Revista de Occidente. Madrid: Alianza Editorial, 1981.-
dc.relation/*ref*/ARROM, José Juan. Esquema generacional de las letras hispanoamericanas. Ensayo de un método. 2ª edición. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1977.-
dc.relation/*ref*/ORTEGA Y GASSET, J. Esquema de la crisis, 1942, p. 13, citado en FERRATER MORA, José. Diccionario de Filosofía, Tomo I, Buenos Aires: Editorial Suramericana. pp. 748-749.-
dc.sourceESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 12-13 (2003); 75-80es-ES
dc.source2665-329X-
dc.source0123-0301-
dc.titleLa Estructura Generacional, una Herramienta para el Estudio de la Élite Intelectual en el Sur de Colombia 1904-1930es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios e Investigaciones Latinoamericanas - CEILAT - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.