Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156127| Título : | Reforma pensional: un análisis desde los derechos fundamentales y el principio de sostenibilidad financiera | 
| Palabras clave : | fiscal sustainability;Structural pension reform;principle of financial sustainability;fiscal balance in pensions;right to pension;derecho a la pensión;reforma pensional estructural;principio de sostenibilidad financiera;equilibrio fiscal en pensiones;sostenibilidad fiscal | 
| Editorial : | Institución Universitaria de Envigado Publicador Facultad de Ciencias Empresariales Envigado, Colombia  | 
| Descripción : | Se presenta en este artículo una síntesis de las recomendaciones de la Comisión de Gastos e Inversión Pública, respecto al gasto y régimen en pensiones; se indaga sobre las  razones  de  dichos  cambios  y  su  impacto  enfatizando  en  tres  partes:  principio  de  sostenibilidad financiera, derecho a la pensión y reforma pensional como tema central; dada su importancia, para lograr las metas de ajuste fiscal que requiere el país para la viabilidad financiera del sistema de seguridad social en pensiones. A través de una investigación  cualitativa,  desarrollada  con  un  método  hermenéutico  crítico,  se  valoró  el impacto del conjunto de las propuestas de ajuste que realiza la Comisión, y que se complementan con estudios de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF)  y  la  Fundación  para  la  Educación  Superior  y  el  Desarrollo  (Fedesarrollo);  y  se  concluye que dichas propuestas logran los objetivos de eficiencia en el gasto, disminu-ción del déficit fiscal y racionalización de la deuda pensional. This article presents a synthesis of the recommendations of the Committee on Public Expenditure and Investment regarding pension expenditure and scheme; it investi-gates the reasons for these changes and their impact, emphasizing in three parts: prin-ciple of financial sustainability, pension rights and pension reform as a central theme; given their importance, to achieve the fiscal adjustment targets required by the country for the financial viability of the social security system in pensions. A qualitative study, carried out using a critical hermeneutic method, assessed the impact of all the adjust-ment proposals made by the Commission, and supplemented by studies by the National Association of Financial Institutions (ANIF) and the Foundation for Higher Education and Development (Feddesarrollo); and it is concluded that these proposals achieve the objectives of expenditure efficiency, reduction of the fiscal deficit and rationalization of pensionable debt  | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156127 | 
| Otros identificadores : | Botero Diaz, J. A., Cataño Correa, C. A., Jurado Sánchez, L. V., & Garzón Castro, R. (2019). Reforma pensional: un análisis desde los derechos fundamentales y el principio de sostenibilidad financiera . Nuevo Derecho, 15(25), 34 - 52. https://doi.org/10.25057/2500672X.1219 http://revistas.iue.edu.co/revistasiue/index.php/nuevoderecho/article/view/1219 http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2241 https://doi.org/10.25057/2500672X.1219 Nuevo Derecho  | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Jurídicas - IUE - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.