Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRojas Reyes, Carlos-
dc.date2006-08-
dc.date2012-10-09T13:57:59Z-
dc.date2012-10-09T13:57:59Z-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:26:21Z-
dc.date.available2022-03-29T18:26:21Z-
dc.identifierRojas Reyes, Carlos. Agustín Cueva y la historicidad perdida (Tema central). En: Ecuador Debate. Pensamiento crítico, Quito: CAAP, (no. 77, agosto 2009): pp. 139-148. ISSN: 1012-1498-
dc.identifier1012-1498-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/4337-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153434-
dc.descriptionAgustín Cueva (1937-1992), fue seguramente el sociólogo ecuatoriano más influyente en su época. Esta apreciación sobre su pensamiento establece algunas claves en sus interpretaciones de la literatura y el populismo, confrontándolas con miradas actuales de las ciencias sociales.-
dc.formatp. 139-148-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito :CAAP-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectCUEVA, AGUSTÍN, 1937-1992-
dc.subjectHISTORIA-
dc.subjectPOLÍTICA-
dc.subjectELECCIONES-
dc.subjectSOCIEDAD-
dc.subjectDEMOCRACIA-
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES-
dc.subjectMARXISMO-
dc.subjectECUADOR-
dc.subjectHISTORY-
dc.subjectPOLITICS-
dc.subjectELECTIONS-
dc.subjectSOCIETY-
dc.subjectDEMOCRACY-
dc.subjectSOCIAL MOVEMENTS-
dc.subjectMARXISM-
dc.subjectPOPULISMO-
dc.subjectPOPULISM-
dc.titleAgustín Cueva y la historicidad perdida-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.