Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153413
Título : Fuerza de trabajo y floricultura: empleo, ambiente y la salud de los trabajadores
Palabras clave : COMUNIDAD;EMPRESAS;AGROINDUSTRIA;DESARROLLO;CRISIS DE MERCADO;DOLARIZACIÓN;PRODUCCIÓN;ECONOMÍA;COMMUNITY;BUSINESS;AGROINDUSTRIA;DEVELOPMENT;MARKET CRISIS;DOLLARIZATION;PRODUCTION;ECONOMY;ECUADOR
Editorial : Quito : CAAP
Descripción : Una agenda específica para la relación comunidad-empresas florícolas ayudará a superar las limitaciones de algunos esfuerzos empresariales como sellos verdes, ambientales o de calidad que poco han aportado a la salud de los trabajadores y sus comunidades. Ello ayudará a centrar los esfuerzos de mejoramiento y participación creciente de las comunidades en estos temas.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153413
Otros identificadores : Harari, Raúl. Fuerza de trabajo y floricultura: empleo, ambiente y la salud de los trabajadores (Debate Agrario-Rural). En: Ecuador Debate. La Construcción de lo femenino, Quito: CAAP, (no. 59, agosto 2003): pp. 151-161. ISSN: 1012-1498.
1012-1498
http://hdl.handle.net/10469/4445
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.