Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153249
Título : Autonomía militar y democracia
Palabras clave : MILITARISMO;DEMOCRACIA;EDUCACIÓN;AMÉRICA LATINA;POLÍTICA
Editorial : Quito: CAAP
Descripción : En el transcurso de los primeros años de la década de los ochenta, la mayor parte de los países latinoamericanos que mantenían dictaduras militares retornaron al régimen democrático representativo. Sin embargo, se puede afirmar con certeza, que los militares se retiraron completamente a sus tareas netamente castrenses? Cedieron las Fuerzas Armadas los espacios de influencia ,política, conquistados por varias décadas, a expensas de los distintos factores que desestabilizaron los sistemas políticos latinoameri­ canos? Qué papel están cumpliendo los militares latinoamericanos en estos sistemas políticos reconstitu­cionales?
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153249
Otros identificadores : García Gallego, Bertha. 1989. Autonomía militar y democracia (Estudios y Análisis). Ecuador Debate, 17:143-180.
http://hdl.handle.net/10469/9698
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.