Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152976
Título : Bolivia: La erosión del pacto democrático
Palabras clave : BOLIVIA, 1977 - 1982;PARTIDOS POLÍTICOS;DEMOCRACIA;SISTEMA ELECTORAL;REFORMAS POLÍTICAS;NEOLIBERALISMO;CONFLICTOS SOCIALES;POLITICAL PARTIES;DEMOCRACY;ELECTORAL SYSTEM;NEOLIBERALISM;POLITICAL REFORMS;SOCIAL CONFLICTS;BOLIVIA
Editorial : Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
Descripción : Tras dos décadas de un pacto democrático que permitió la gobernabilidad de Bolivia, éste se deteriora y culmina con una crisis de legitimidad del sistema político. La estabilidad política y la relativa institucionalidad logradas tras la reforma económica de 1985, son cuestionados desde actores sociales movilizados tras demandas sociales y étnicas. Los partidos políticos revelan sus aspectos caudillistas y clientelares que les impiden forjar un consenso democrático.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152976
Otros identificadores : Alenda, Stéphanie. Bolivia: La erosión del pacto democrático (Tema central). En: Ecuador Debate. La contradictoria legitimidad de la democracia, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 62, agosto 2004): pp. 119-136. ISSN: 1012-1498
1012-1498
http://hdl.handle.net/10469/3710
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.