Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152859
Título : La agenda 21 y las perspectivas de cooperación Norte-Sur
Palabras clave : DESARROLLO SOSTENIBLE;MEDIO AMBIENTE;ECOLOGÍA;RECURSOS HUMANOS;SUSTAINABLE DEVELOPMENT;ENVIRONMENT;ECOLOGY;HUMAN RESOURCES
Editorial : Quito : CAAP
Descripción : Doce años después de la Conferencia de Río no se puede reconocer que la Agenda 21 haya generado impulsos concretos para una ecologización de las relaciones internacionales. Todavía son necesarias reformas sustanciales en el ámbito fiscal o en la política de subvenciones. Por lo tanto no existe un sustento concreto para un cambio en favor de estilos de producción y de consumo ecológico socialmente adecuados.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152859
Otros identificadores : Brunold, Andreas Otto. La agenda 21 y las perspectivas de cooperación Norte-Sur (Análisis). En: Ecuador Debate. La contradictoria legitimidad de la democracia, Quito: CAAP, (no. 62, agosto 2004): pp. 271-281. ISSN: 1012-1498
10121498
http://hdl.handle.net/10469/5322
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.