Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152502
Título : Elecciones, descentralización y autonomía local Tensiones en el progresismo ecuatoriano
Palabras clave : ELECCIONES;DESCENTRALIZACIÓN;AUTONOMÍA;PROGRESISMO;ECUADOR
Editorial : Quito, Ecuador : CAAP
Descripción : En el período progresista del Ecuador, la descentralización fue opacada por una recentralización de lo público. En las dos elecciones seccionales del 2009 y 2014, se incrementó la dispersión electoral y la oposición al progresismo de los gobiernos locales, con la consecuente desatención política a la descentralización; mientras en las elecciones nacionales del 2009 y 2013, con los triunfos presidenciales se legitimó la recentralización estatal que disminuyó a lo local. La descentralización en medio de las tensiones entre los gobiernos seccionales y el gobierno nacional, enfrenta incertidumbres solo superables redefiniendo las relaciones estatales entre el centro y las localidades.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152502
Otros identificadores : Torres D., Víctor Hugo. 2019. Elecciones, descentralización y autonomía local Tensiones en el progresismo ecuatoriano. Ecuador Debate, 106: 155-172.
2528-7761
http://hdl.handle.net/10469/16240
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.