Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152476
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCrespo, Carlos-
dc.date1983-08-
dc.date2017-05-24T15:51:18Z-
dc.date2017-05-24T15:51:18Z-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:25:19Z-
dc.date.available2022-03-29T18:25:19Z-
dc.identifierCrespo Carlos. 1983. Alfabetización y uso de radio en Ecuador. Ecuador Debate, 2:161-171.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/11600-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152476-
dc.descriptionEl uso de la radio como medio de comunicación masivo en apoyo a la alfabetización y post--alfabetización no constituye una experiencia reciente en el Ecuador. En la provincia de Chimborazo, hace más de dos décadas, la Diócesis de Riobamba inició un programa de alfabetización para campesinos, utilizando un sistema de "onda cautiva" con un transmisor de 1 Kw.-
dc.format161-171-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAP-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectALFABETIZACIÓN-
dc.subjectRADIO-
dc.subjectECUADOR-
dc.subjectEDUCACIÓN-
dc.subjectMEDIOS DE INFORMACIÓN-
dc.subjectRIOBAMBA-
dc.titleAlfabetización y uso de radio en Ecuador-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.