Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152387
Título : | El Inca Barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680 |
Palabras clave : | INCA BARROCO;POLÍTICA;ESTÉTICA;REAL AUDIENCIA DE QUITO |
Editorial : | Quito, Ecuador : CAAP |
Descripción : | El Inca barroco, de Carlos Espinosa es un libro que acerca al público hispano hablante a una magnífica tesis doctoral, sólo disponible hasta ahora en su formato académico original (en inglés), y a través de los artículos que el autor ha ido publicando en revistas especializadas abordando aspectos parciales del manuscrito original. Además de su innegable interés como investigación, el volumen tiene otros valores añadidos como el hecho de estar muy bien escrito (traducido), ser de lectura sumamente agradable y placentera, y disfrutar de una edición cuidada con esmero, tal como amerita, en mi opinión, una obra que nos introduce en los laberintos de la semiótica y la estética del barroco colonial. La reflexión sobre ese abigarrado mundo barroco de los Andes coloniales se centra en un territorio (el norte de la Real Audiencia de Quito del siglo XVII), y en un fascinante estudio de caso interpretado años atrás como genuino ejemplo de “resistencia” indígena. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152387 |
Otros identificadores : | Solo de Zaldívar Víctor Bretón.2016. El Inca Barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680. Ecuador Debate 98: 173-176. http://hdl.handle.net/10469/12183 |
Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.