Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152346
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarcía F., Bertha Isabel-
dc.date1984-05-
dc.date2017-04-10T17:51:49Z-
dc.date2017-04-10T17:51:49Z-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:25:10Z-
dc.date.available2022-03-29T18:25:10Z-
dc.identifierGarcía Flores., Bertha Isabel. 1984. La religiosidad del negro esmeraldeño (Análisis y Experiencias). CAAP 6: 145-150.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/10894-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152346-
dc.descriptionAntes de empezar a disertar acerca de la religiosidad de! negro esmeraldeño, es importante hacer un preámbulo referente a la situación del negro, y su problemática en general. Sobre los restos de la población aborigen exterminada por los conquistadores, comenzó a gestarse una nueva población fruto de la fusión de elementos españoles, indígenas y negroide (africanos). Las diversas tradiciones, creencias y costumbres traídas por los africanos fueron adaptándose miméticamente a las condiciones socio económicas y geográficas que imperan en este nuevo mundo, a la vez que fueron conformándose durante largos cuatro siglos lo que sería la cultura afro-americana y esencialmente la cultura afro—ecuatoriana.-
dc.format145-150 p.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAP-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectRELIGIOSIDAD-
dc.subjectAFROECUATORIANAS-
dc.subjectESMERALDA-
dc.subjectTRADICIONES-
dc.subjectCREENCIAS-
dc.subjectCOSTUMBRES-
dc.titleLa religiosidad del negro esmeraldeño-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.