Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152296
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Cabrero, Ferran | - |
dc.date | 2013-08 | - |
dc.date | 2016-09-12T17:16:18Z | - |
dc.date | 2016-09-12T17:16:18Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:25:07Z | - |
dc.date.available | 2022-03-29T18:25:07Z | - |
dc.identifier | Cabrero, Ferran. 2013. ¿Punto y final del partido indígena? Análisis desde las elecciones ecuatorianas del 2013 (Análisis). Ecuador Debate, 89:135-155. | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/9365 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/152296 | - |
dc.description | La peculiaridad de no contar con partidos indígenas en América Latina y el Caribe termina en la década de los noventa del siglo XX. En varios países, las organizaciones indígenas deciden saltar a la arena política electoral, como en el Ecuador con el partido Pachakutik, en gran me- dida brazo electoral de la CONAIE. Sin embargo, la entrada en la política institucional conlle- va no pocos desafíos y peligros para el movimiento indígena en su conjunto, como en un prin- cipio temían parte de sus bases y dirigentes. Con el tiempo transcurrido y a la luz de los resul- tados en las elecciones ecuatorianas de febrero del 2013, que confirman la debacle del Pacha- kutik, cabe revisar la literatura académica al respecto y preguntarse si, hoy, estamos presen- ciando el punto y final del partido indígena como expresión de uno de los movimientos socia- les más exitosos de Latinoamérica, debilitado en parte por esa misma opción electoral. | - |
dc.format | p. 135-155 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Quito : CAAP | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | - |
dc.subject | ECUADOR | - |
dc.subject | DEMOCRACIA | - |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | - |
dc.subject | POLÍTICA | - |
dc.title | ¿Punto y final del partido indígena? Análisis desde las elecciones ecuatorianas del 2013 | - |
dc.type | article | - |
Aparece en las colecciones: | Centro Andino de Acción Popular - CAAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.