Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151609
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-AR
dc.creatorProto Gutierrez, Fernando-
dc.date2016-01-22-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:16:24Z-
dc.date.available2022-03-29T18:16:24Z-
dc.identifierhttp://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/54-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151609-
dc.descriptionEl diálogo entre M. Henry y A. De la Riega funda su primer vínculo, en cuanto ambos se presentan como críticos de la Fenomenología de E. Husserl y M. Heidegger; el argentino, en tanto, buscará superar la filosofía fenomenológica por medio de una reticente crítica a la direccionalidad fenoménico-apriorística; M. Henry, por su parte, entablará su juicio crítico en base a la llamada distancia fenomenológica, fundamento del monismo ontológico.es-AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRevista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalensees-AR
dc.relationhttp://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/54/50-
dc.rightsCopyright (c) 2017 Fernando Proto Gutierrez0
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/0
dc.sourceRevista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalense; Vol 2, No 8 (2013): A Enrique Gori Molubelaes-AR
dc.source2250-6810-
dc.titleDiálogo con el pensamiento de M. Henry y Agustín de la Riegaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeEvaluado por pareses-AR
Aparece en las colecciones: Otros Autores - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.