Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151553
Título : | Descolonización de la Madre Tierra: la cuestión crítica del territorio y de la educación ambiental relativa a la defensa y reproducción de la vida |
Autor : | |
Palabras clave : | |
Editorial : | Revista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalense |
Descripción : | El presente artículo reflexiona sobre la relación entre la educación ambiental (EA) y la descolonización epistémica en contexto de crisis ecológica global que ha producido la modernidad/colonialidad-capitalista. Así, se plantea que para producir una EA a la altura de nuestro tiempo es necesario abordar el origen de la gravedad ambiental, asociada a la conquista y colonización de los cuerpos y de los territorios en el Abya Yala y no en la dicotomía del sujeto/objeto como históricamente se ha planteado. De igual manera, se aborda tanto el contenido categorial de la educación ambiental para el desarrollo sostenible como de la educación ambiental para la reproducción de la vida. Dos contenidos completamente distintos. Por último, se presenta una experiencia de cómo la “defensa del territorio” es constitutiva de la descolonización epistémica, cuya manifestación es el mantenimiento de la materialidad viviente en el espacio. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151553 |
Otros identificadores : | http://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/170 |
Aparece en las colecciones: | Otros Autores - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.