Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151503
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-AR
dc.creatorValencia Grajales, José Fernando; Universidad Autónoma Latinoamericana-
dc.creatorMarin Galeano, Mayda Soraya; Universidad Autónoma Latinoamericana-
dc.date2018-06-03-
dc.date.accessioned2022-03-29T18:16:18Z-
dc.date.available2022-03-29T18:16:18Z-
dc.identifierhttp://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/138-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/151503-
dc.descriptionPaulo Freire desde la aparición de la educación popular, estableció unos parámetros fundados en la observación, la comparación de los códigos, apropiación y creación de codificación creativa, y aunque el mismo no tiene un marco teóricoparametral, el mismo permite establecer formas sin marcas para evitar la opresión, haciéndole el quite a la norma político- jurídico-económica-cultural, porque ella determina los estándares de la educación en el mundo, y esta a su vez deriva de una práctica social - política de ejercicio del poder de quien lo tiene, sobre quienes requiere condicionar para mantener el estatus quo. Dicha norma es imperceptible pero inmanente y omnipotente, porque no solo marca al individuo, sino que permite establecer un comportamiento inconsciente, pulsional, patológico y racional. Que sistematiza nuestros comportamientos por medio de la educación.es-AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherRevista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalensees-AR
dc.relationhttp://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/138/144-
dc.relationhttp://editorialabiertafaia.com/pifilojs/index.php/FAIA/article/view/138/145-
dc.rightsCopyright (c) 2018 José Fernando Valencia Grajales, Mayda Soraya Marin Galeano0
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/0
dc.sourceRevista FAIA - Filosofía Afro-Indo-Abiayalense; Vol 7, No 30 (2018): Debates contemporáneos sobre la Filosofía Latinoamericana; 4-27es-AR
dc.source2250-6810-
dc.subjectes-AR
dc.titlePaulo Freire y su lucha frente a la educación parametral, eliminando límites al conocimiento creativo y emancipador: su influencia en Colombiaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeEvaluado por pareses-AR
Aparece en las colecciones: Otros Autores - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.