Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
![logo CLACSO](/image/logo-clacso-esp.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15029
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Caldera, Alicia | - |
dc.contributor.author | Gómez Zamudio, Ramón | - |
dc.contributor.author | Moreno González, María Guadalupe | - |
dc.contributor.author | Orozco, Almendra | - |
dc.contributor.author | Preciado Coronado, Jaime | - |
dc.contributor.author | Preciado, Edith | - |
dc.contributor.author | Regalado Pinedo, Aristarco | - |
dc.contributor.author | Robles, Fabián | - |
dc.contributor.author | Solis Gadea, Héctor Raúl | - |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T16:46:09Z | - |
dc.date.available | 2021-11-17T16:46:09Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15029 | - |
dc.description.abstract | En esta segunda emisión, para dar continuidad al tema de las elecciones con un análisis político sobre las campañas, nos acompañan el Dr. Héctor Raúl Solís Gadea, Coordinador General Académico de nuestra Universidad, quién además es Doctor en Filosofía con especialidad en Sociología; y el Dr. Jaime Preciado Coronado, Investigador del Depto. de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos, especialista en Geografía política y electoral, poder local y gobernabilidad en México y LA. En la campaña política del presente año 2012 no parece haber elementos nuevos que la distingan de las anteriores: el aspecto mediático promueve la imagen de los contendientes más que su programa político. También se lanzan promesas sin indicar cómo ni cuándo; se exceden los presupuestos otorgados; y no faltan los ataques directos entre candidatos en una guerra sucia que ya empieza a manchar la contienda... La reflexión gira en torno a algunos cuestionamientos: ¿Este tipo de campañas aportan realmente elementos para conocer a quienes aspiran a los puestos de elección popular? ¿Resultan legales? ¿Cuáles son los elementos que las campañas tendrían que cuidar para que beneficien el marco de una democracia de calidad? ¿Cómo distinguir las propuestas sustantivas de los contendientes, de la mera propaganda como esfuerzo de manipulación publicitaria? Las encuestas, ¿Confunden u orientan a los ciudadanos? ¿Cómo influencian o modifican las encuestas y las redes sociales la decisión de los electores? ¿Resultan un mecanismo fiable para proyectar la opinión pública? ¿Hay razones para creer que durante el próximo sexenio México y Jalisco estarán en buenas manos? | - |
dc.format | application/mp3 | - |
dc.format.extent | 49 min. 22 seg. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | - |
dc.subject | Campañas políticas | - |
dc.subject | Democracia de masas | - |
dc.subject | Elecciones | - |
dc.subject | Encuestas de opinión pública | - |
dc.subject | Geografía electoral | - |
dc.subject | Medios de comunicación | - |
dc.subject | Propaganda | - |
dc.subject | Redes sociales | - |
dc.title | Entre promesas y ficciones electorales: campañas políticas. Programa Diálogos del Pensamiento 33 | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades - CUCSH/UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
dialogosprog33_24abr2012.mp3 | 11,58 MB | MPEG Audio | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.