Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Ibero-Amerikanisches Institut - IAI - Cosecha : [2140] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1861 a 1880 de 2140
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Comunidad de experiencia y música popular en La guaracha del Macho Camacho, de Luis Rafael Sánchez-
-El retorno de la infancia en Los misterios de Rosario y Cómo me hice monja, de César Aira-
-Infancia y juventud en América Latina en los siglos XIX y XX. Presentación-
-“Las prendas jeniales de nuestra sociedad”: representaciones del pasado e identidad nacional en el discurso de las elites político-letradas chilenas (1840-1860)-
-Entre el desconocimiento, la pasión y la academia: ¿dónde está la literatura centroamericana? Entrevista a Jacinta Escudos, Dante Liano y Anacristina Rossi-
-Fragmented Autobiographies: a Style of Writing or Self-Perception? The Case of Pilar Primo de Rivera-
-Más allá del bipartidismo: el sistema argentino de partidos-
-Técnicas y discurso criminológico en el Porfiriato: el caso de La Rumba de Ángel Campo-
-Globalization, Publishing, and the Marketing of “Hispanic” Identities-
-The Return of the Sphinx: State Fetishism and Political Discourse in Peronist Argentina-
-Colombia: Who will blink first?-
-Antecedentes recientes de la situación política ecuatoriana-
-Retóricas del viaje a España, 1800-1900-
-Post-teoría y estudios transatlánticos-
-Travesías cruzadas: hacia la lectura transatlántica. Presentación-
-O papel dos intelectuais e o campo literário actual em Portugal. Uma conversa com João Barrento-
-El fracaso histórico de la convertibilidad-
-Cómo no superar la brecha digital-
-La crisis argentina-
-Novela negra española: encuentros del tercer milenio (con Giménez Bartlett, Silva, Abasolo y Sánchez Soler)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1861 a 1880 de 2140