Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/147216
Título : LOS ARGUMENTOS LIBERALES Y REPUBLICANOS EN TORNO A LA LEY DE CADUCIDAD EN URUGUAY: UNA MIRADA DESDE LA POSICIÓN DE LOS ACTORES DEL SISTEMA POLÍTICO
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : En su mayoría, los crímenes contra los derechos humanos cometidos por el Estado uruguayo en el período previo a la dictadura cívico-militar, y durante la misma, aún están impunes. Esto es consecuencia, en parte, de la aprobación en 1986 de la ley de Caducidad Punitiva del Estado, que limita al Poder Judicial a intervenir sobre estos. Sin embargo, las discusiones políticas en torno a las violaciones de los derechos humanos están latentes y son parte de un proceso que todavía no tiene un punto final. En este sentido, las posiciones de los actores del sistema político han sido muy disímiles y han cambiado según la coyuntura política del país. En este artículo se presentan las posiciones liberales y republicanas de dichos actores para argumentar sus posturas en torno a la vieja discusión teórica sobre los derechos humanos y la soberanía popular. The liberal and republican arguments about the Law on the Expiration of the Punitive Claims of the State: a look from the position of the actors in the political systemAbstract                                                 Most of the crimes against human rights committed by the Uruguayan government during the military dictatorship period remain unpunished. This is due in part, by the adoption in 1986 of Law on the Expiration of the Punitive Claims of the State, limiting the judiciary to intervene over such crimes. However, policy discussions about the violations of human rights are still present and far from an endpoint. The actors of the political system have taken very different positions over this matter with changes according to the political situation of the country. In this article, we present the liberal and republican positions of these actors to argue their attitude towards the old theoretical discussion of human rights and popular sovereignty. 
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/147216
Otros identificadores : https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/8025
10.15359/rldh.26-2.6
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Latinoamericanos - IDELA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.