Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145453
Título : Documentación de vivencias recreativas de un grupo de mujeres de Los Cuadros mediante Fotovoz
Palabras clave : Educación;Comunidad;recreación comunitaria;apoyo interinstitucional;organización comunal
Editorial : Universidad de Costa Rica
Descripción : Este estudio es parte de un proyecto de investigación que incluye cuatro comunidades en vulnerabilidad. El artículo reporta los resultados de la primera comunidad. Los objetivos de esta investigación cualitativa son identificar, por medio de la técnica de Fotovoz, las actividades recreativas realizadas en la localidad de Los Cuadros de Purral, en Goicoechea, San José, Costa Rica; así como los factores contextuales que favorecían o dificultaban la participación recreativa. Esta técnica consiste en dar voz a las personas mediante fotografías y narrativas para documentar su realidad. La población fue una muestra por conveniencia. Las seis mujeres fotografiaron su comunidad para documentar su entorno y circunstancias recreativas. Las mujeres redactaron un párrafo para explicar lo que cada fotografía representaba. En conjunto, analizaron las fotos, las agruparon en tópicos de su interés y escogieron las que mejor representaban cada uno de ellos. Los resultados mostraron cinco temas y 24 subtemas. Dos de los cinco temas (Apoyo recibido del gobierno y la empresa privada, y Sentido de comunidad/organización comunal) fueron factores que fomentaron la recreación en la comunidad, otros dos temas (Desilusión por factores negativos y Manipulación de la pobreza) fueron factores que la obstaculizaron y el quinto tema se vinculó con las Actividades recreativas realizadas por la comunidad. Las principales conclusiones involucran el empoderamiento de las mujeres al sentirse reconocidas por sus opiniones, la valorización de la recreación, y el reconocimiento de que las instalaciones y la oferta recreativa no son las requeridas para obtener los beneficios que brinda la recreación.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145453
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44762458003
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.