Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145117
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMauricio Castillo-Vergara-
dc.creatorAlejandro Alvarez-Marin-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:20:09Z-
dc.date.available2022-03-29T14:20:09Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44741347025-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/145117-
dc.descriptionEste ensayo tiene como objetivo el análisis de la situación actual respecto al concepto de Spin-Off en Chile como mecanismo que las universidades pueden utilizar para transferir resultados de la investigación pública en el sistema económico. Si bien, se reconoce la importancia en cuanto a la innovación y el emprendimiento, para el desarrollo de universidades emprendedoras, las Spin-Offs no han sido estimuladas desde las universidades. El ensayo se centra en contextualizar el desarrollo de Spin-Off en otros países de Norteamérica y Europa y enfatizar los factores que han permitido su nacimiento, crecimiento y principales resultados en dichas naciones. Su objetivo principal es identificar y proporcionar orientaciones para estimular el desarrollo de Spin-Off universitarias en el país. Se concluye que los modelos de negocio son importantes para comercializar los resultados de investigación, así como el papel que juega el equipo investigador, debiendo considerarse estrategias para fomentar las capacidades propias de este equipo, más allá del perfil técnico. Chile, tiene una gran oportunidad de liderar el desarrollo de esta línea de crecimiento en Latinoamérica, tomando como experiencia los casos internacionales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.3 Vol.15-
dc.subjectEducación-
dc.subjectTRANSFERENCIA DE INVESTIGACIÓN-
dc.subjectTRANSFERENCIA TECNOLÓGICA-
dc.subjectINNOVACIÓN-
dc.subjectEMPRENDIMIENTO-
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIOR-
dc.subjectSPIN-OFF-
dc.subjectCHILE-
dc.titleLA TRANSFERENCIA DE INVESTIGACIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MEDIANTE SPIN-OFF-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.