Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144906
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMaría de los Ángeles Carpio Brenes-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:19:12Z-
dc.date.available2022-03-29T14:19:12Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44729876011-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144906-
dc.descriptionEste artículo presenta los resultados de la segunda medición de un estudio experimental con diseño pre - post con grupo de control, que se hizo con el objetivo de comprobar la estrategia de mayor efectividad en la adquisición de la decodificación lectora de seis grupos de estudiantes de primer grado (Grupo Experimental) de tres escuelas públicas costarricenses del Núcleo Uno, Circuito 05 de la Región Educativa de Ca rtago, Costa Rica. Estos grupos fueron instruidos con las Estrategias Pictofónicas (de tendencia fonética) en comparación con otros seis de tres escuelas públicas (Grupo Control) de la misma zona escolar, a quienes se les instruyó con el Método Ecléctico ( de tendencia silábica) propuesto por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Para comprobar la adquisición de la decodificación le ctora de los y las estudiantes durante el primer grado del curso lectivo 2010, se aplicaron dos pruebas en noviembre de ese año: una denominada Registro Silábico del test costarricense LEA y otra llamada Registro de Palabras, diseñada a partir de las pruebas españolas P.E.R.E.L, PROLEC y LEE. Los análisis evidencian que se obtuvo una mayor identificación de las letras consonan tes, las sílabas directas, inversas, mixtas y consonánticas, además de un mayor porcentaje de lectura de palabras, por parte de los y las estu diantes del Grupo Experimental en comparación con el Grupo Control, lo que demuestra en este caso que sí depende d el método la adquisición de la decodificación lectora en primer grado.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.1 Vol.14-
dc.subjectEducación-
dc.subjectAPRENDIZAJE-
dc.subjectLECTURA-
dc.subjectESTRATEGIAS PICTOFÓNICAS-
dc.subjectMÉTODO ECLÉCTICO-
dc.subjectCOSTA RICA-
dc.titleEFECTIVIDAD DE LAS ESTRATEGIAS PICTOFÓNICAS EN LA ADQUISICIÓN DE LA DECODIFICACIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES COSTARRICENSES-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.