Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144782
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorÁlvaro Carvajal Villaplana-
dc.date2002-
dc.date.accessioned2022-03-29T14:18:41Z-
dc.date.available2022-03-29T14:18:41Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44720102-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144782-
dc.descriptionEste artículo analiza la propuesta de la informática educativa optimista desde la perspectiva de la filosofía de la tecnología y las propuestas epistemológicas que la sustentan. El autor no se opone a la introducción de la computadora en el sistema educativo, pero sí cuestiona aquella perspectiva profética que considera que la inclusión de la computadora en el aula es la única vía para resolver el problema de la calidad de la educación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Costa Rica-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=447-
dc.rightsRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación"-
dc.sourceRevista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" (Costa Rica) Num.1 Vol.2-
dc.subjectEducación-
dc.subjectINFORMÁTICA EDUCATIVA/ TECNOLOGÍA/ FILOSOFIA/ PROPUESTA EPISTEMOLÓGICA/ SISTEMA EDUCATIVO/ CALIDAD DE LA EDUCACIÓN/-
dc.titleLa informática educativa: una reflexión crítica-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.