Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144739
Título : DESARROLLO DE COOPERACIÓN INTERSECTORIAL ENTRE LA EDUCACIÓN Y LA NEUROCIENCIA: UN MODELO DE TRABAJO FUNCIONAL
Palabras clave : Educación;NEUROCIENCIA;EDUCACIÓN;INTERSECTOR;INTERDISCIPLINARIA;MODELO DE TRABAJO;MODELO DE DESARROLLO
Editorial : Universidad de Costa Rica
Descripción : Existen grandes expectativas sobre las posibles contribuciones que se pueden establecer entre la Educación y la Neurociencia. Al día de hoy, luego del establecimiento de diversas iniciativas a nivel internacional, es el momento de replantear el propósito fundamental de estas cooperaciones hacia la implementación de modelos de trabajo multinivel, que favorezcan el progreso, la producción y el crecimiento recíproco de los grupos involucrados. Por lo anterior, este ensayo presenta el modelo DeCIEN como una propuesta de modelo de trabajo a partir de la cual orientar la cooperación entre grupos de investigación y/o desarrollo en Educación y Neurociencia. El modelo DeCIEN se divide en siete fases que van desde el establecimiento del primer contacto entre los grupos de trabajo, hasta el eventual establecimiento de la iniciativa en la práctica neurocientífica o educativa. El flujo de trabajo del modelo toma en cuenta que la Educación y la Neurociencia se encuentran insertas en contextos sectoriales distintos, con objetivos prioritarios y jerarquías de organización también disímiles, que juegan un papel importante dentro de sus procedimientos científicos y de enseñanza. El modelo sistematiza las experiencias de los coautores en el desarrollo de proyectos vinculados con Educación y Neurociencia, en el contexto de universidades y ministerios públicos. El resultado es una propuesta que ofrece un panorama amplio de distintos escenarios involucrados en este tipo de cooperación intersectorial, proporcionando la posibilidad de prever complicaciones y plantear estrategias correspondientes con las demandas de los procedimientos implicados. Finalmente, algunos alcances y limitaciones del modelo son propuestos para discusión.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144739
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718060022
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.