Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144724
Título : EL MÉTODO DE JERARQUÍA DE ATRIBUTOS: UNA OPCIÓN PARA VINCULAR TEORÍAS COGNITIVAS Y DEL APRENDIZAJE CON PRÁCTICAS PSICOMÉTRICAS Y DE ENSEÑANZA
Palabras clave : Educación;EVALUACIÓN COGNITIVA DIAGNÓSTICA;MÉTODO DE JERARQUÍA DE ATRIBUTOS;MODELOS COGNITIVOS
Editorial : Universidad de Costa Rica
Descripción : Dado que en la mayoría de las pruebas en el ámbito educativo las personas se involucran en algún tipo de resolución cognitiva de problemas, los enfoques psicométricos tradicionales tienen el inconveniente de no aportar información acerca de las estructuras de conocimiento ni de las habilidades subyacentes a la resolución de los ítems de una prueba. Por ello, se necesita de enfoques de evaluación que se orienten a aspectos cognitivos y que permitan diseñar pruebas e interpretar resultados en términos de los procesos y las habilidades propias de la resolución de problemas. En este artículo se presenta una de las opciones más recientes de la evaluación cognitiva diagnóstica: el Método de Jerarquía de Atributos (MJA), que puede ser visto como un modelo cognitivo de desempeño que resume un conjunto de conocimientos y habilidades interconectadas que las personas utilizan para responder correctamente los ítems de una prueba en un dominio específico. Este enfoque posibilita contar con métodos de evaluación orientados al mejoramiento del aprendizaje y proponer diversas técnicas de enseñanza basadas en la psicología del desempeño en la resolución de tareas.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/144724
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44718060005
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigación en Educación - INIE/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.