Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/142625
Título : Statistics anxiety is predicted by test anxiety and lack of cognitive depuration
Predictores de la ansiedad ante la estadística: Ansiedad ante los exámenes y baja depuración cognitiva
Palabras clave : Anxiety;Statistics;University students;Ansiedad;Estadística;Estudiante universitario;Ansiedade;Estatisticas;Estudantes universitários
Editorial : ĬbērAM
Descripción : Statistics competencies respond to the development of essential skills for understanding reality and making personal and professional decisions. A lot of professions use statistics as an essential element in research and information analysis, but anxiety about statistical content is also common. This study analyzes the metacognitive strategies involved in processes of statistics anxiety, as well as the role of test anxiety in this phenomenon. We analyzed a sample of university students accustomed to the treatment of quantitative information, in which low levels of metacognitive strategies for learning and moderate levels of anxiety were observed. In a regression model, it was identified that statistics anxiety is weakly predicted due to the lack of depuration and strongly by test anxiety.
Las competencias en estadística responden al desarrollo de habilidades esenciales para la comprensión de la realidad y la toma de decisiones personales y profesionales. Un gran número de profesiones emplea la estadística como elemento esencial en investigación y análisis de información, pero también es común la respuesta de ansiedad ante estos contenidos. Este estudio analiza las estrategias metacognitivas implicadas en procesos de ansiedad ante la estadística, así como el papel de la ansiedad ante los exámenes en este fenómeno. Se analizó una muestra de universitarios habituados al tratamiento de información cuantitativa, en ellos se observaron bajos niveles de estrategias metacognitivas para el aprendizaje y niveles moderados de ansiedad. En un modelo de regresión se identificó que la ansiedad estadística se predice débilmente por la falta de depuración y fuertemente por la ansiedad ante los exámenes.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/142625
Otros identificadores : https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.12310
10.33881/2027-1786.rip.12310
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales - Iberoamericana - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.