Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/142602
Título : Mental Health Problems in Children with a Lip-Palatal Fissure
Problemas de Salud Mental en Niños con Fisura Labiopalatina
Palabras clave : mental health;cleft palate;psychological assessment;child behavior checklist;salud mental;paladar hendido;evaluación psicológica;child behavior checklist;Psicología;discapacidad;niñez;saúde mental;fenda palatina;avaliacao psicologica;lista de verificación de comportamiento infantil
Editorial : ĬbērAM
Descripción : Children with genetic diseases are a vulnerable population in the development of mental health problems. The cleft lip and palate (FLAP) is one of the most common congenital anomalies. Objective: To study the impact at family level of the FLAP diagnosis. Methodology: Exploratory and quantitative design and cross-sectional scope. A self-administered questionnaire consisting of an informed consent, a sociodemographic data questionnaire, the Child Behavior CheckList and open questions, was constructed. The sampling was intentional and composed by 42 cases. Results: The diagnosis of a cleft palatal lip is a difficult experience in parents, who experience this moment in a negative way, with sadness and fear. Nevertheless, children with FLAP present similar levels of mental health with general population.
Los niños que padecen enfermedades genéticas son una población vulnerable para desarrollar problemas de salud mental. La fisura labiopalatina (FLAP) es una anomalía congénita de tipo estructural. Objetivo: Estudiar el impacto a nivel familiar del diagnóstico de FLAP. Metodología: Alcance descriptivo, de diseño mixto y corte transversal. Se construyó un cuestionario autoadministrado compuesto por un consentimiento informado, un cuestionario de datos sociodemográficos, el Child Behavior CheckList y preguntas abiertas. El muestreo fue intencional y la muestra fue de 42 casos. Resultados: El diagnóstico de una fisura labio palatina es una experiencia difícil en los padres, quienes viven este momento de manera negativa, con tristeza y miedo.  Los niños en edad preescolar con diagnóstico de fisura labiopalatina son una población en riesgo de desarrollar trastornos psicopatológicos, mayormente de tipo externalizantes.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/142602
Otros identificadores : https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.13112
10.33881/2027-1786.rip.13112
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales - Iberoamericana - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.