Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/142265
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBernal, Angela Milena-
dc.date2017-04-01-
dc.date.accessioned2022-03-28T19:28:23Z-
dc.date.available2022-03-28T19:28:23Z-
dc.identifierhttps://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/18211-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/142265-
dc.description  Resumen Este artículo, es una revisión teórica de la investigación “Percepción social sobre la danza en la Educación inclusiva”, dentro de la formación de docentes en pregrado de educación Infantil y educación especial. Metodología de tipo exploratorio descriptivo, cuya población objeto fueron 21 estudiantes asistentes de investigación, provenientes de diferentes regiones Colombia, generando así un aporte importante dentro de la inclusión y la percepción sobre cómo es vista la danza dentro de la educación inclusiva en Colombia a través de entrevistas semiestructuradas empleando Hangouts de google. Además, se destaca hablar de inclusión y las políticas enfocadas a la educación, proponiendo la danza inclusiva como actor que enfatiza la conciencia del cuerpo, valorando la expresión corporal innata en todos los seres humanos a, obedeciendo a las posibilidades individuales que cada niño en el aula tiene para fortalecer su proceso individual y colectivo en la adquisición del conocimiento y fortalecimiento de la personalidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document-
dc.languagespa-
dc.publisherCorporación Universitaria Iberoamericanaes-ES
dc.relationhttps://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/18211/909-
dc.relationhttps://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/18211/1300-
dc.sourceHorizontes Pedagógicos; Vol. 18 No. 2 (2016); 134-148en-US
dc.sourceHorizontes Pedagógicos; Vol. 18 Núm. 2 (2016); 134-148es-ES
dc.source2500-705X-
dc.source0123-8264-
dc.subjectpercepción sociales-ES
dc.subjectinclusiónes-ES
dc.subjectdanza inclusivaes-ES
dc.subjectdanzaes-ES
dc.subjectexpresión corporales-ES
dc.subjectformación docentees-ES
dc.subjectinclusiónes-ES
dc.titleLa importancia de la danza inclusiva en la formación docentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArticlesen-US
dc.typeArtículoses-ES
dc.typeHermeneuticaes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales - Iberoamericana - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.