Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140288
Título : Patriarchal Reaction against Advances in Sexist Violence
Reacción Patriarcal contra los Avances en Materia de Violencia Machista
Patriarchal Reaction against Advances in Sexist Violence
Palabras clave : human rights;gender violence;feminism;international agreement;derechos humanos;violencia de género;Feminismo;convenios internacionales
Editorial : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Descripción : Violence against women is a widespread violation of human rights, and, in large part, unpunished worldwide. When it seemed that there was a consensus in the approach to sexist violence, we are currently facing a threat of regression, which attempts to question even the concept agreed by the United Nations (1979), WHO (2002), the Istanbul Convention (2011) and Organic Law 1/2004, of December 28, on Comprehensive Protection Measures against gender violence in the case of the Spanish State. This Article is a reflection, based on the idea that democratic societies have an obligation to shield the defense of women’s rights, and face the lies of the denial ideologies of gender violence of the extreme right, which are unpunished. around the world. We believe that —attacking measures against gender violence and the progress of feminist movements— we are attacking more than half of the world’s population. And that is sexist violence and destruction of human rights. Therefore, Feminism is the best tool to fight the setbacks that the extreme right intends to impose.
La violencia que se ejerce contra las mujeres es una violación de los derechos humanos muy extendida, y, en gran parte, impune en todo el mundo. Cuando parecía que existía un consenso en el abordaje de la violencia machista, actualmente nos enfrentamos a una amenaza de retroceso, que intenta poner en cuestión, incluso, el concepto acordado por Naciones Unidas (1979), OMS (2002), el Convenio de Estambul (2011) y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género en el caso del Estado español. Este artículo es una reflexión, basada en la idea de que las sociedades democráticas tenemos la obligación de blindar la defensa de los derechos de las mujeres, y enfrentar las mentiras de las ideologías negacionistas de la violencia de género de la extrema derecha, que campan impunemente por el mundo. Consideramos que —atacando las medidas contra la violencia de género y los avances de los movimientos feministas— nos están agrediendo a más de la mitad de la población mundial. Y eso es violencia machista y destrucción de los derechos humanos. Por tanto, el Feminismo es la mejor herramienta para luchar contra los retrocesos que pretende imponer la extrema derecha.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/140288
Otros identificadores : https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/e469
10.21892/01239813.469
Aparece en las colecciones: Corporación Universitaria del Caribe - CECAR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.