Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139989
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCaicedo, Luis Javier-
dc.date2012-06-29-
dc.date.accessioned2022-03-28T18:19:28Z-
dc.date.available2022-03-28T18:19:28Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12237-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139989-
dc.descriptionEn la aurora de 2003, pregonado desde hace un lustro por la Universidad de Antioquia como el año de su Bicentenario, es conveniente aportar una serie de documentos y reflexiones que demuestran que el Alma Mater surgió realmente en la época de la Independencia y no en las postrimerías del período colonial, a donde se le quiere remontar.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12237/11102-
dc.sourceUni-pluriversidad; Vol. 2 Núm. 3 (2002); 73 - 88es-ES
dc.source2665-2730-
dc.source1657-4249-
dc.titleLa Universidad de Antioquia no cumple 200 años todavíaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo no evaluadoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.