Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139858
Título : | El desafío de reformar las universidades |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Descripción : | En el marco de la Red de Macrouniversidades, el IESALC acordó con las Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), y la Universidad Central de Venezuela (UCV) llevar adelante amplios diagnósticos de sus complejas dinámicas que, en el marco de un debate académico a su interior, contribuyan a la formulación de planes de reformas estratégicas. Para contribuir a ese proceso, el IESALC también ha desarrollado diversos instrumentos informáticos de autoevaluación. A menor escala, este proceso se está llevando igualmente adelante con las Universidades Juan Misael Saracho de Bolivia y la Universidad Nacional Federico Villareal de Perú. Los diversos estudios de todas estas importantes universidades públicas de la región, cuyas versiones finales están ya terminadas, se anexan en este Boletín. Esta semana se presentaron en la UNA (Asunción), en un Simposio con amplia participación de autoridades y docentes de la Universidad, ocho estudios (costos, planes, deserción, acceso, docentes, egreso, postgrados y extensión), así como una propuesta de Planificación Estratégica para el 2010. El 13 de marzo estudios equivalentes esperan presentarse en la UCV y, en fecha aún por definir, en la USAC. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139858 |
Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/12012 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.