Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139845
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPájaro Huertas, David-
dc.date2012-06-07-
dc.date.accessioned2022-03-28T18:19:10Z-
dc.date.available2022-03-28T18:19:10Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/11998-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139845-
dc.descriptionUn científico (un hacedor de conocimiento), pasa alrededor de 30 años en los salones de clase, o más, desde que inicia su formación escolar y hasta el momento en que muestra a la comunidad científica a la cual pertenece, que es capaz de entender y sistematizar los secretos de la naturaleza, por las sendas más insólitas, para generar información que ayude a avanzar en la creación de nuevos órdenes de conocimiento que contribuyan a la solución de la problemática que se enfrenta en la naturaleza, o de índole socioeconómica.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/11998/10871-
dc.sourceUni-pluriversidad; Vol. 6 Núm. 1 (2006); 9 - 11es-ES
dc.source2665-2730-
dc.source1657-4249-
dc.title¿Por qué deben cambiar las instituciones de educación superior?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.