Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139723
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gallego Betancur, Teresita María | - |
dc.date | 2011-02-25 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T18:18:57Z | - |
dc.date.available | 2022-03-28T18:18:57Z | - |
dc.identifier | https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/7914 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139723 | - |
dc.description | En el marco de la reforma curricular que adelanta la Facultad de Educación, la pregunta por la presencia de los principios curriculares -pertinencia, flexibilidad, integralidad e interdisciplinariedad- que orientan el desarrollo de las licenciaturas que ofrece, cobra sentido.En esta dirección, el presente texto, se ocupa de la interdisciplinariedad con el propósito de identificar elementos tanto comunes, como disímiles en su concepción, fundamentación y estrategias para su implementación, con el ánimo deprecisar lecciones aprendidas y aproximar nuevos escenarios posibles al respecto. En el primer apartado, se abordan algunos referentes conceptuales; en el segundo, se ofrece una mirada panorámica sobre la interdisciplinariedad en las licenciaturas ofrecidas por la Facultad, dando cuenta de su presencia, concepciones y estrategias para su implementación, y simultáneamente se hace referencia a las lecciones aprendidas y las acciones de mejoramiento que se vienen implementando, obviamente, en el marco que para este principio, han formulado la Universidad de Antioquia y la Facultad de Educación. En el tercero, se aproximan algunas conclusiones y finalmente en el cuarto, se formulan varios interrogantes que se proponen como objeto de discusión frente a las proyecciones que se visualizan para fortalecer la interdisciplinariedad en las nuevas propuestas curriculares. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Antioquia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/7914/7429 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2010 Universidad de Antioquia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Uni-pluriversidad; Vol. 10 Núm. 2 (2010): Encuentro La Enseñanza en la Universidad de Antioquia: Reflexiones y perspectivas; 93-107 | es-ES |
dc.source | 2665-2730 | - |
dc.source | 1657-4249 | - |
dc.subject | educational transformations | en-US |
dc.subject | interdisciplinarity | en-US |
dc.subject | interdisciplinary rates | en-US |
dc.subject | interdisciplinary and university | en-US |
dc.subject | interdisciplinarity and curriculum | en-US |
dc.subject | curricular proposals | en-US |
dc.subject | transformaciones pedagógicas | es-ES |
dc.subject | interdisciplinariedad | es-ES |
dc.subject | tipos de interdisciplinariedad | es-ES |
dc.subject | interdisciplinariedad y universidad | es-ES |
dc.subject | interdisciplinariedad y currículo | es-ES |
dc.subject | propuestas curriculares | es-ES |
dc.title | Sobre la interdisciplinariedad en los programas de formación de maestros en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Estado actual y proyecciones | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Peer Review | en-US |
dc.type | Text | en-US |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
dc.type | Texto | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.