Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139422
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOchoa Restrepo, Francisco Omar-
dc.date2010-01-29-
dc.date.accessioned2022-03-28T18:15:53Z-
dc.date.available2022-03-28T18:15:53Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6215-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/139422-
dc.descriptionInicialmentc se señalan las dificultades de la lectura de Dewey en inglés; a continuación se destacan los conceptos de filosofía y filosofía de la educación, para intentar hacer más adelante una contribución a la teoría pedagógica de la formación. Se concluye con un análisis de las posibilidades que la teoría deweyana ofrece a una empresa de sistematización de la pedagogía.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6215/5731-
dc.sourceRevista Educación y Pedagogía; No. 12-13 (1994); 132-163en-US
dc.sourceRevista Educación y Pedagogía; Núm. 12-13 (1994); 132-163es-ES
dc.source0121-7593-
dc.titleJohn Dewey: Filosofía y Exigencias de la Educaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.