Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorDerghougassian, Khatchik-
dc.creatorBattaglia, Matías-
dc.date2012-03-12-
dc.date2012-06-06T14:15:28Z-
dc.date2012-06-06T14:15:28Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:22:40Z-
dc.date.available2022-03-25T20:22:40Z-
dc.identifierBattaglia, Matías (2012). UNASUR, la consolidación del pensamiento geopolítico brasileño. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona, Buenos Aires.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/3937-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138054-
dc.descriptionBrasil promovió la UNASUR desde una perspectiva geopolítica en tanto que su propulsor, el Presidente en ese momento, Luiz Inácio da Silva, tomó la decisión fundamentándose en los criterios básicos de dicha Escuela. Aunque pudiera parecer una cuestión primordial y de sencilla respuesta, existe un estiramiento conceptual –en términos de Giovanni Sartori– en el uso de la palabra “geopolítica”. La afirmación de que cualquier acción de un Estado sobre una determinada área de interés ha tenido esa escuela de pensamiento como guía explica poco en algunas ocasiones –al menos, eso se comprueba en el caso de Brasil–. Esta deficiencia podrá ser subsanada con la aplicación de una serie de criterios, que se explican en el trabajo. Para confirmar la hipótesis se aborda el problema desde una perspectiva metodológica cualitativa, que se complementa con datos cuantitativos (mediante el relevamiento de los datos de comercio e inversiones. Se recurre a la lectura y análisis de textos académicos, artículos periodísticos y estadísticas de comercio e inversiones para incorporar evidencia que pruebe el constructo teórico.-
dc.format170 h.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherBuenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universitat de Barcelona-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectUNASUR-
dc.subjectGEOPOLÍTICA-
dc.subjectESTRUCTURA PRODUCTIVA-
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO-
dc.subjectPOLÍTICA EXTERIOR-
dc.subjectROL DEL ESTADO-
dc.subjectBRASIL-
dc.titleUNASUR, la consolidación del pensamiento geopolítico brasileño-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.