Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138045
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorPascuale, Rita de-
dc.creatorSansot, Sonia-
dc.date2009-11-03-
dc.date2013-01-07T20:59:07Z-
dc.date2013-01-07T20:59:07Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:22:39Z-
dc.date.available2022-03-25T20:22:39Z-
dc.identifierSansot, Sonia (2009). Actividades didácticas y construcción cognitiva en estudiantes del último año de escuelas técnicas del Alto Valle Oeste de Río Negro : una mirada a la formación para la vida productiva. Tesis de Maestría. Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad Autónoma de Madrid, Buenos Aires.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/4596-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138045-
dc.descriptionLa presente Tesis intenta describir e interpretar las formas de construcción cognitiva que se promueven en estudiantes del último año de dos Escuelas Técnicas, a través de las actividades didácticas puestas en juego. También pretende interpretar el papel que los alumnos le atribuyen a las actividades didácticas en el desarrollo de sus posibilidades de inserción en la Vida Productiva. La temática a investigar deriva del reconocimiento de que las posibilidades de construcción cognitiva han sido poco exploradas en estudios recientes sobre la escuela media técnica. El marco teórico articula tendencias reconceptualistas y críticas que recupera la Didáctica, con aportes de la Psicología Educacional contenidos en enfoques socioculturales como la cognición distribuida, con énfasis particular la Teoría de la Actividad. La perspectiva metodológica es cualitativa. Se inscribe en el tipo descriptivo - interpretativo, por cuanto se trata de una propuesta de construcción de conocimiento a partir de un proceso dialéctico y continuo de confrontación teoría y empiria. El trabajo de campo se realizó durante 2007 y 2008 en dos Escuelas Técnicas públicas de Nivel Medio en Cipolletti y Cinco Saltos, Río Negro. Se seleccionaron cuatro asignaturas correspondientes a dos divisiones de 6º Año donde se observaron 24 (veinticuatro) clases y se realizaron 22 (veintidós) entrevistas en profundidad a directivos, docentes y alumnos. La investigación realizada permite concluir que las dos Escuelas Técnicas, estudiadas como particulares Sistemas de Actividad, regulan los procesos de apropiación de sus estudiantes del último año a través de prácticas de enseñanza que les permiten establecer relaciones con el saber.-
dc.format129 h.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherBuenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad Autónoma de Madrid-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectESTUDIANTES-
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIA-
dc.subjectENSEÑANZA TÉCNICA-
dc.subjectRELACION EDUCACIÓN TRABAJO-
dc.subjectINSERCIÓN LABORAL-
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO-
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONAL-
dc.subjectARGENTINA-
dc.subjectRÍO NEGRO [PROVINCIA]-
dc.titleActividades didácticas y construcción cognitiva en estudiantes del último año de escuelas técnicas del Alto Valle Oeste de Río Negro : una mirada a la formación para la vida productiva-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.