Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138025
Título : Libertades instrumentales y mujeres rurales : el caso de tres municipios de Cundinamarca – Colombia
Autor : Contreras Santos, Maira Judith (Dir.)
Palabras clave : CAMPESINADO;MUJERES RURALES;LIBERTAD;DERECHOS DE LA MUJER;DESARROLLO HUMANO;ROL DEL ESTADO;ESTUDIOS DE CASOS;ANÁLISIS DE DATOS;GRUPOS FOCALES;COLOMBIA;CUNDINAMARCA
Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
Descripción : El propósito de la presente tesis es el de aportar conocimientos para comprender la desigualdad de las mujeres en el medio rural colombiano durante 2014 y 2015. Se presenta el desarrollo de una investigación sobre la situación de las mujeres rurales en tres municipios del departamento de Cundinamarca desde una perspectiva de desarrollo humano con acento en sus libertades instrumentales, que partió de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo se han concretado las cinco libertades instrumentales propuestas por Amartya Sen (1999) en las mujeres rurales de tres municipios de Cundinamarca, Colombia? La investigación se desarrolló a través de un estudio de caso, descriptivo y explicativo, en el cual predominó un enfoque cualitativo. Esto permitió un significativo nivel de comprensión de las realidades rurales.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138025
Otros identificadores : Carrera Celis, César Alexis (2017). Libertades instrumentales y mujeres rurales : el caso de tres municipios de Cundinamarca – Colombia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
http://hdl.handle.net/10469/15666
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.