Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137982
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorNóbile, Mariana (Dir.)-
dc.creatorGiuggiolini, María Lilia-
dc.date2020-04-
dc.date2020-10-26T20:32:43Z-
dc.date2020-10-26T20:32:43Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:22:32Z-
dc.date.available2022-03-25T20:22:32Z-
dc.identifierGiuggiolini, María Lilia. (2020). Migrantes : prácticas de la institución escolar en torno a la interculturalidad : análisis de una escuela primaria pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/16440-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137982-
dc.descriptionEn nuestro país, históricamente, la escuela ha tenido como principal objetivo contribuir con la formación de una identidad nacional homogénea. Sin embargo, en las últimas décadas, en sintonía con las trasformaciones sociales y el paradigma de los Derechos Humanos, se ve en la obligación de repensar sus prácticas. En la actualidad, la escuela tiene entre sus desafíos generar nuevas estrategias que le permitan alojar la diversidad. Esta investigación se llevó a cabo en el año 2015, en una escuela de nivel primario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde asisten alumnos inmigrantes o hijos de inmigrantes. El objetivo es dar cuenta de las prácticas que abordan la diversidad cultural, así como analizar aquellas que habilitan la circulación y el intercambio de múltiples códigos simbólicos y culturales, a partir de reconocer a los otros en sus diferencias y establecer relaciones en el plano de la igualdad. El análisis de las prácticas interculturales nos condujo a estudiar la mirada que construyen los actores sobre la otredad y a reflexionar sobre cuáles son las características de la institución y del equipo docente que resultan condiciones de posibilidad para el desarrollo de este tipo de experiencias. Por último, con la presente tesis se pretende acercar un insumo a quienes quieran alcanzar la construcción de una educación intercultural.-
dc.format122 h-
dc.formatimage/png-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectINTERCULTURALIDAD-
dc.subjectEDUCACIÓN INTERCULTURAL-
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA-
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS-
dc.subjectRELACIÓN ESCUELA COMUNIDAD-
dc.subjectEXPERIENCIA EDUCACIONAL-
dc.subjectPROYECTOS INSTITUCIONALES-
dc.subjectPRÁCTICA PEDAGÓGICA-
dc.subjectARGENTINA-
dc.titleMigrantes : prácticas de la institución escolar en torno a la interculturalidad : análisis de una escuela primaria pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.