Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137944
Título : Mujer y derecho : análisis de la administración de justicia en la provincia de Buenos Aires, desde la perspectiva de género. Estudio de caso : la aplicación de la legislación en la justicia civil en la ciudad de Tandil
Autor : Maffía, Diana
Palabras clave : CIUDADANÍA;RELACIONES DE GÉNERO;PODER JUDICIAL;JUSTICIA;VIOLENCIA DE GÉNERO;IGUALDAD DE OPORTUNIDADES;FEMINISMO;DERECHOS HUMANOS;ARGENTINA;TANDIL
Editorial : Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
Descripción : La tesis que presentamos analiza la legislación existente en ámbitos de la provincia de Buenos Aires relacionada con la “violencia contra la mujer” y el organismo encargado de implementarla, la Administración de Justicia, específicamente la justicia civil en la ciudad de Tandil. El eje primordial de este trabajo es el análisis de los procedimientos previstos por el sistema legal, encargados de proteger los derechos y su forma de aplicación práctica, centralizados en la relación entre violencia y legalidad, incorporándole la perspectiva procedente de una posición de género, como lo requieren los instrumentos internacionales ratificados por el Estado argentino. En este sentido centraremos el análisis en las siguientes hipótesis de trabajo: 1.- la legislación contra la violencia familiar, producida en la provincia de Buenos Aires ha diluido la especificidad de género y por tanto no elimina la discriminación de las mujeres. 2.- La letra y las prácticas legales están impregnadas de un imaginario hegemónico que preside las relaciones de subordinación y superioridad entre los géneros. 3.- Frente a la violencia contra las mujeres y sus implicaciones culturales, políticas y sociales, la intervención estatal está atravesada por concepciones que privilegian los vínculos familiares por sobre la integridad física de las mujeres A fin de analizar las consecuencias del derecho en lo referente a los derechos humanos y a la responsabilidad del Estado frente a las violaciones de los derechos de las mujeres abordamos si la legislación de la provincia de Buenos Aires creada se aplica e interpreta desde una perspectiva que busca la igualdad entre los géneros. En el estudio del sistema jurídico se utilizó la metodología para el análisis de género del fenómeno jurídico que lo interpela constituido en tres componentes: formal normativo, estructural y político cultural.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137944
Otros identificadores : Rodríguez, Matilde M. (2007). Mujer y derecho : análisis de la administración de justicia en la provincia de Buenos Aires, desde la perspectiva de género. Estudio de caso: la aplicación de la legislación en la justicia civil en la ciudad de Tandil. Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
http://hdl.handle.net/10469/1042
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.