Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137851
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorSouto Zabaleta, Mariana (Dir.)-
dc.creatorValero Uría, Rocío-
dc.date2019-03-
dc.date2019-05-31T21:46:18Z-
dc.date2019-05-31T21:46:18Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:22:19Z-
dc.date.available2022-03-25T20:22:19Z-
dc.identifierValero Uría, Rocío (2019). Acceso al Cannabis para fines medicinales en América del Sur : una nueva mirada a las convenciones internacionales de control de drogas. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/15487-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137851-
dc.descriptionLa sanción e implementación de normas que garanticen el acceso al cannabis para fines medicinales ha despertado grandes dudas acerca de la legitimidad de las mismas dentro del marco del Régimen Internacional de Control de Drogas. Los instrumentos internacionales de control de drogas califican al cannabis como una sustancia peligrosa y de escaso valor medicinal, lo que conlleva, aparentemente, a una contradicción explícita con los fines plasmados en las leyes en cuestión. Esto lleva a preguntarse ¿Cuál es el status del cannabis dentro del Régimen Internacional de Control de Drogas?, ¿Cómo se caracteriza la normativa vigente al 2019 relacionada con el control de sustancias psicotrópicas y el uso de cannabis para fines medicinales en los países de América del Sur? Se analiza la normativa vigente al 2019 relacionada con el control de drogas y el uso de cannabis para fines medicinales en los países de América del Sur. Asimismo, se estudian las principales características y componentes del régimen internacional de fiscalización de drogas a través del análisis de las tres convenciones internacionales celebradas en el marco de la Organización de Naciones Unidas vigentes en la actualidad.-
dc.format136 h.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectTRÁFICO DE DROGAS-
dc.subjectMEDICAMENTOS-
dc.subjectACUERDOS INTERNACIONALES-
dc.subjectLEGISLACIÓN-
dc.subjectANÁLISIS DOCUMENTAL-
dc.subjectARGENTINA-
dc.titleAcceso al Cannabis para fines medicinales en América del Sur : una nueva mirada a las convenciones internacionales de control de drogas-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.