Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137747
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCastro, José Esteban (Dir.)-
dc.creatorTagliavini, Damiano-
dc.date2019-12-
dc.date2021-02-21T21:21:51Z-
dc.date2021-02-21T21:21:51Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:22:08Z-
dc.date.available2022-03-25T20:22:08Z-
dc.identifierTagliavini, Damiano. (2019). Nuevo modelo público-estatal y democratización de la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento : el caso de Aguas Santafesinas S. A. (2006-2016). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/16799-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/137747-
dc.descriptionEn la presente investigación se realiza un análisis del proceso de conformación y desarrollo del nuevo modelo público/estatal de la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento y su vinculación con el proceso de democratización de la sociedad, a partir del caso de la creación de la empresa Aguas Santafesinas S. A. (ASSA) en la provincia de Santa Fe, Argentina y su desempeño entre los años 2006 y 2016. El interrogante que guía la Tesis refiere a la medida en que el nuevo modelo público de los servicios significó un cambio hacia una gobernabilidad más democrática en el sector. Desde un abordaje metodológico que incorpora técnicas cuantitativas y cualitativas, se abordan dos dimensiones de la democratización. Por un lado, la “material”, relacionada a la cobertura y acceso equitativo a los servicios, y, por el otro, la de “gobierno”, relacionada a los aspectos político institucionales del modelo. A partir del análisis de ambas dimensiones se concluye que la definición del nuevo modelo público/estatal es todavía contradictoria y se encuentra en proceso de elaboración debido a la existencia de tensiones de gobernabilidad que limitan y obstaculizan el proceso de democratización.-
dc.formati, 117 p.-
dc.formatimage/png-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectTRATAMIENTO DEL AGUA-
dc.subjectSERVICIOS DE SANEAMIENTO-
dc.subjectDEMOCRATIZACIÓN-
dc.subjectGOBERNABILIDAD-
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS-
dc.subjectMODELOS DE GESTIÓN-
dc.subjectROL DEL ESTADO-
dc.subjectAGUA POTABLE-
dc.subjectARGENTINA-
dc.titleNuevo modelo público-estatal y democratización de la gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento : el caso de Aguas Santafesinas S. A. (2006-2016)-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.