Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136713
Título : Medición de la violencia: el índice de incidencia del homicidio
Measuring homicidal violence: an Index of Homicide Incidence
Palabras clave : VIOLENCIA HOMICIDA;INDICADORES SOCIALES;POLÍTICAS PÚBLICAS;HOMICIDAL VIOLENCE;SOCIAL INDICATORS;PUBLIC POLICY
Editorial : Quito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad
Descripción : Este artículo propone un Índice de Incidencia del Homicidio (IIH). A través del cual se pueda presentar una cifra que sea comparable, que no incurra ni en subestimación, ni sobreestimación de los datos y que, al mismo tiempo, sea útil para la elaboración de la agenda política y el análisis y diseño de políticas públicas de seguridad, particularmente desde el nivel nacional aplicadas al nivel local. Por lo tanto, se presenta la elaboración formal del IIH, junto a ejemplos de su aplicación práctica a nivel nacional y local, y en comparación con otros indicadores como son el número total de homicidios y la tasa de homicidios por 100.000 habitantes. Se concluye que si bien la tasa de homicidios parece irremplazable como indicador que permite comparaciones “horizontales” entre niveles específicos de gobierno iguales y evidenciar series históricas, el IIH se enfoca más en la relación “vertical” entre diferentes niveles.
This article proposes an Index of Homicidal Incidence (IHI). The purpose of the Index is to present a tool that does not incur in sub- or overestimation of data and, at the same time, lends itself to comparisons and both the construction of the political agenda, and the design and analysis of public policies on security issues, especially those applied by the national level in the local level. For this end, the formal elaboration of the IHI is presented alongside practical examples of its use in the two territorial levels and in comparison to other measures such as the total number of homicides and the rate of homicides per 100,000 inhabitants. A conclusion is brought forth that considers that while the rate of homicides seems irreplaceable as an indicator that permits “horizontal” comparisons between equal levels of government and for time series, the IHI highlights “vertical” relationships between different levels.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136713
Otros identificadores : Giraldo Ramírez, Jorge y Fortou Reyes, José Antonio. Medición de la violencia: el índice de incidencia del homicidio (Artículo) = Measuring homicidal violence: an Index of Homicide Incidence. En: Urvio: Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. Populismo penal, Quito: FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad, (no. 11, marzo 2012): pp. 98-106. ISSN: 1390-3691.
1390-3691
http://hdl.handle.net/10469/3973
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.