Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136672
Título : Los artistas del pasacalle y el ensayo de la cultura en Villa El Salvador, Perú.
The Pasacalle Artists of Villa El Salvador and the Practice of Culture
Palabras clave : MÚSICA;ETNOMUSICOLOGÍA;IDENTIDAD ANDINA;COMUNIDAD;ACCIÓN POLÍTICA;PERÚ
Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Descripción : Este artículo investiga las formaciones de parentesco y mutualidad desarrolladas por jóvenes activistas en Villa El Salvador (VES), un distrito pobre ubicado en los límites urbanos de la ciudad de Lima, Perú. La investigación se centra en las sesiones de práctica de “tambores” y artes circenses llevadas a cabo semanalmente por organizaciones culturales que buscan efectuar una transformación política en VES. Partiendo de una conceptualización del parentesco como práctica cimentada en la “mutualidad del ser” (Sahlins 2011) se busca mostrar como la acción rítmica coordinada que sustenta cada uno de estos ensayos musicales emerge como estrategia política para cimentar lazos de afinidad basados en la creatividad grupal y el esfuerzo cooperativo. Como se verá, la práctica de tambores se ha convertido en una técnica de acción comunitaria que no solo refuerza sino además genera relaciones de parentesco por medio de la sincronización de cuerpos en sinergia.
This article investigates the modalities of kinship developed by young activists in Villa El Salvador (VES), an underserved district located in the urban fringes of Lima, Perú. My research focuses on the weekly practice sessions of “tambores” and circus performing arts that grassroots cultural organizations promote to propel political transformation in VES. Building upon the concept of kinship as “mutuality of being” (Sahlins 2011), I show how the type of coordinated rhythmic action that takes place during rehearsals is used as a strategy to strengthen affinity through group creativity and cooperative effort. Rehearsing tambores has become a technique of communal action that not only reinforces but also generates forms of kinship that depend on the synchronization of bodies in synergy
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136672
Otros identificadores : Odria, Carlos. 2016. Los artistas del pasacalle y el ensayo de la cultura en Villa El Salvador, Perú (Artículos) o The Pasacalle Artists of Villa El Salvador and the Practice of Culture. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 3(2): 75-97.
1390-9193
http://hdl.handle.net/10469/11322
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.